En Euskadi, el 70% de sus residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos, pero además, al analizar los 11 municipios con una población superior a 30.000 habitantes, en todos ellos más del 80% de sus habitantes viven en una ciudad de 15 minutos, ya sea caminando o en bicicleta, lo que indica que las ciudades del País Vasco se están moviendo en la dirección correcta en lo que respecta a la accesibilidad.
Como ha sucedido anteriormente en las principales regiones analizadas, el País Vasco supera a la media nacional en términos de accesibilidad.
Los municipios más avanzados
Basauri, Bilbao, Getxo, Leioa y Santurtzi son los que cuentan con el 100% de la población a 15 min andando o en bicicleta de todos los servicios analizados, aunque si nos fijamos únicamente en el segmento a pie, Portugalete, Errenteria, Santurtzi y Leioa serían los municipios con mayor accesibilidad de la región, en ese orden.
Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia, las tres capitales de provincia, se destacan con un 87%, 66% y 84%, respectivamente de sus habitantes viviendo en una ciudad de 15 minutos a pie.
Margen de mejora
En cambio, Irun y Portugalete, a pesar de que superan la media nacional, son los municipios de más de 30.000 habitantes que tienen más capacidad de mejora.
Otro dato a considerar es que el 30% de la población total de la comunidad vive en municipios donde no se cumple aún con la meta de ciudades de 15 minutos, como Vitoria-Gasteiz, donde el 66% de los habitantes pueden acceder a servicios esenciales a 15 minutos a pie.

