Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Las tendencias tecnológicas del Sector en 2023

12/02/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Las tendencias tecnológicas del Sector en 2023
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En palabras de Ken Lyon, miembro del Consejo Asesor de Ti, “parece que la mayor parte del mundo industrializado se dirige hacia algún tipo de recesión, más o menos profunda y duradera. El sector tecnológico también está sufriendo una contracción generalizada de la disponibilidad de financiación, junto con las secuelas de la pandemia en el suministro de chips y componentes.

Esto se refleja en el desplome de las cotizaciones bursátiles de los gigantes tecnológicos mundiales, así como en la reducción del capital riesgo disponible para las nuevas empresas.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

A las empresas que habían conseguido financiación y estaban en camino de establecer una presencia en el mercado y una base creciente de clientes, se les ha dicho que se olviden de las suposiciones sobre tramos generosos de financiación futura. Por tanto, ahora los inversores solo financian a las empresas que tienen una base de clientes creciente, mientras que las que aún se encuentran en las primeras fases de salida al mercado han recibido el claro mensaje de que «no habrá más financiación durante el próximo año, así que gestiona lo que tienes con mucho cuidado y haz que dure».

¿Por qué es importante para el sector logístico esta reducción del capital riesgo disponible?

Es significativa porque durante la última década, el sector ha sido testigo de una explosión de innovación. Han surgido gran cantidad de nuevas empresas que han establecido nuevos modelos de negocio, mejorado el servicio al cliente y puesto en tela de juicio muchas prácticas obsoletas.

Muchas de estas empresas no habrían existido sin acceso a una inversión suficiente para desarrollar, probar, cambiar y, finalmente, ofrecer sus soluciones. Y lo que es más importante, muchas otras que también recibieron inversión fracasaron lamentablemente durante el mismo periodo. Esto se debe a que los inversores entienden que pueden perder dinero en una serie de inversiones antes de encontrar una solución ganadora que les devuelva lo suficiente para cubrir las pérdidas anteriores.

Pero cada fracaso también proporciona información útil a los supervivientes, ayudándoles a garantizar que el siguiente intento tendrá un mejor resultado.

Financiación

La financiación bancaria tradicional basada en préstamos respaldados por garantías no es adecuada, y obviamente un joven empresario puede no tener suficientes activos o garantías para ser considerado en primer lugar. Por eso, los innovadores con ideas necesitan acceder a inversores dispuestos a arriesgar grandes cantidades de capital en apuestas que puede que no les vayan bien. Es importante a largo plazo.

Así que si alguien trabaja con una pequeña empresa, o una startup, y es una empresa más grande para la que pagar sus facturas a tiempo es fundamental, es igual de importante aceptar proyectos piloto en una fase temprana si se puede apreciar su valor. Esto ayudará a que las buenas ideas y las buenas empresas sobrevivan y prosperen.

También están empezando a surgir otros factores críticos que influirán en el uso de la tecnología en la cadena de suministro y las operaciones logísticas.

Entre ellos figuran:

– La fragmentación de Internet debido a tensiones y disputas geopolíticas.

– La política comercial relacionada con la fabricación de componentes tecnológicos críticos.

– Un enfoque incoherente de la legislación relacionada con el desarrollo y el uso de los servicios digitales,

Si la desaceleración mundial tiene algún efecto positivo, uno de ellos puede ser el aumento de la disponibilidad de personal tecnológico cualificado. Miles de personas están siendo despedidas de muchas de las grandes empresas tecnológicas y, aunque es inquietante para ellos, detendrá la continua presión al alza sobre los niveles salariales y abordará la escasez de cualificaciones en otros lugares.

La tabla publicada por The Economist refleja, sin ningún orden en particular, el uso de tecnologías avanzadas en las cadenas de suministro mundiales. Es una ilustración razonable de lo esencial que se ha vuelto la tecnología digital en la gestión de las operaciones”.

Así que, las tendencias clave a seguir durante 2023 para Lyon (que iremos desgranando en los próximos días) son:

– IA

– Nube, y más específicamente, la estabilidad y durabilidad de las plataformas en la nube para operaciones globales

– TI empresarial descentralizada

– Automatización de instalaciones

– Estándares de datos.

Previous Post

Direbús celebra su II Congreso Nacional de Pymes del Sector

Next Post

eMobility Expo World Congress busca las startups más innovadoras

Next Post
Autocares Pedro Pombo tiene el primer Intouro híbrido entregado en Galicia

Autocares Pedro Pombo tiene el primer Intouro híbrido entregado en Galicia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte