En esta ocasión, el dato corresponde al cierre de abril de 2023, certificando que son 1.826 menos que las computadas un mes antes, que son la mitad de las perdidas en dicho mes, pero que no abandonan los números rojos. Por tanto, no parece que sea coyuntural.
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Andalucía, que cuenta con 48.208 tarjetas de transporte público en vehículos pesados (113 menos que hace un mes), por delante de las 36.798 de Cataluña (-504) y las 34.060 de la Comunidad Valenciana (-229). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha (22.282, -47) y Madrid (20.194, -80), son las que superan las 20.000 tarjetas, dado que Castilla y León con 19.900 (-366) ha perdido esa cota este mes.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (104, -20) y Melilla (80, sin variación) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con Canarias (588, -42) y La Rioja (2.465, -8) inmediatamente por encima. Estas cuatro posiciones coinciden, incluso en el orden, con el ránking de tarjetas de transporte en vehículos ligeros.
En cuanto a las mayores variaciones a la baja producidas en el último mes, encontramos a Cataluña (-504), Castilla y León (-366) y Murcia (-337). Solo Baleares y Cantabria consiguieron aumentar levemente su dimensión.

