En esta ocasión, el dato corresponde al cierre de enero de 2024, certificando que son 264 más que las computadas hace un mes, lo que se traduce en que se mantiene la tendencia al alza, pero con un volumen mucho menor que en el mes precedente (entonces la subida fue de 1.800 tarjetas). Esta ralentización se viene apreciando durante todo el último trimestre de 2023.
El descenso respecto a hace un año ronda el 3%
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Andalucía, con 47.978 tarjetas de transporte público en vehículos pesados (80 más que hace un mes), por delante de las 36.807 de Cataluña (-77) y las 34.128 de la Comunidad Valenciana (+102). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha (21.806, -21) y Madrid (20.568, +189), son las que superan las 20.000 tarjetas.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (117, -1) y Melilla (80, -7) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con Canarias (492, -1) y La Rioja (2.413, +11) inmediatamente por encima.
En cuanto a las mayores variaciones al alza producidas en el último mes, encontramos las mencionadas de Madrid (+189) y Castilla y León (+108), mientras que las que más menguaron fueron Navarra (-94) y Extremadura (-86).
En comparación con el dato de hace 12 meses, con el que se arrancó el ejercicio 2023, el Sector ha perdido un total de 7.631, que representan un -2,83%.

