En esta ocasión, el dato corresponde al mes de noviembre de 2023, certificando que son 281 menos en el mes precedente, un -1,01%, que supone más de un semestre consecutivo a la baja tras más de un año en crecimiento, pero en volúmenes algo por debajo de la pérdida del mes anterior, y es la segunda vez que sucede.
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Cataluña, que cuenta con 12.014 tarjetas de transporte público en vehículos ligeros (perdiendo 270 respecto al mes precedente), por delante de las 10.847 de Madrid (-51) y las 7.270 de Andalucía (+84). Estas tres regiones, junto con Valencia (5.302, +83), son las que superan las 5.000 tarjetas, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (13, +2) y Melilla (46, -10) son las que más abajo aparecen en la tabla, con Canarias (141, +3) y La Rioja (341, -8) inmediatamente por encima.
En cuanto a las mayores variaciones producidas en el último mes, encontramos a Cataluña, que pierde 270, mientras que Madrid (-51) y País Vasco (-44) se sitúan a continuación. En este mes de noviembre, por el contrario, las que presentaron mejor evolución fueron Andalucía (+84) y Comunidad Valenciana (+83), aunque también subieron Asturias, Castilla y León, Extremadura, Canarias y Ceuta.

