Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Las previsiones de renovación de flota hasta 2050 son muy variables

05/02/2024
En NEXOBUS PREMIUM
Las previsiones de renovación de flota hasta 2050 son muy variables
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Para maximizar la sustitución de los vehículos con motor de combustión más antiguos por vehículos sin emisiones (ZEV) más nuevos, las políticas de renovación de la flota se aplican junto con el escenario de Ventas Ambiciosas de ZEV en lugar del escenario de Referencia.

Cuando los vehículos más antiguos son retirados de la flota, son reemplazados por vehículos nuevos que tienen los niveles de eficiencia y los porcentajes ZEV asumidos para las ventas de vehículos nuevos. Por ejemplo, “si los nuevos vehículos vendidos son un 60% ICE y un 40% ZEV, entonces los vehículos que sustituyan a los más antiguos también se venderán en la misma proporción”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

La demanda de transporte de pasajeros o mercancías que se habría cubierto con los vehículos antiguos se cubre con vehículos nuevos que consumen menos gasolina y gasóleo.

Antigüedad

El programa de renovación del parque de vehículos ligeros concluye que “los beneficios sociales derivados de la mitigación de las emisiones de GEI y de contaminantes atmosféricos superan los costes de incentivar la compra de vehículos nuevos, si la edad media de los vehículos retirados del parque es de 14 años o más en el caso de los vehículos diésel y de 20 años o más en el caso de los vehículos de gasolina”.

La edad de retirada de los vehículos de combustión depende de su tonelaje

El programa de renovación de la flota de vehículos pesados se ha diseñado a partir del análisis de la calidad del aire del G20 elaborado por el ICCT; en este caso, la edad de retirada se fijó en 16 años, lo que coincide con la edad media de jubilación de los vehículos pesados. Para los vehículos ligeros y pesados, siguiendo la recomendación del PNUMA, se modeló una edad de retirada de 19 años para los países africanos.

El programa de renovación de la flota se introduce gradualmente en todas las regiones del mundo entre 2026 y 2030, comenzando con la retirada del 20% de todos los vehículos elegibles de la flota en 2026, el 40% en 2027, y así sucesivamente hasta que todos los vehículos sean retirados en 2030 y más allá. El objetivo de 2030 se elige para maximizar la posibilidad de estabilizar las emisiones y ser coherente con el objetivo de estar muy por debajo de los 2 °C mediante la retirada del mayor número posible de vehículos antiguos.

Globalmente, “esto da lugar a una importante reorganización de los VKT por diferentes cadenas cinemáticas para 2030. Tanto en el caso de los vehículos ligeros como en el de los pesados, se produce un aumento de la cuota de VKT de la cadena cinemática ZEV porque la actividad de los vehículos más antiguos se sustituye en gran medida por los nuevos ZEV”.

Previous Post

El 82,2% de los vehículos madrileños aprobaron la ITV a la primera en 2023

Next Post

Los buses de TMB registran el mes de enero con más viajes de su historia

Next Post
Aragón aplicará la cuota cero a los que se den de alta como nuevos autónomos

Aragón aplicará la cuota cero a los que se den de alta como nuevos autónomos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte