Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Las necesidades de los transportistas al comprar un industrial

16/06/2021
En Nexotrans
Las necesidades de los transportistas al comprar un industrial
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La cuarta entrega del podcast ‘Historias en carretera’ de Iveco se centra en las diversas necesidades de los clientes y en cómo trabaja Iveco para satisfacerlas, gracias a la amplitud de su gama, al elevado índice de personalización – la fábrica de Iveco en Madrid tiene un índice de repetibilidad del 2,8%.- y a los servicios de nueva generación.

Para ahondar en este tema charlaron con Luis Castilla, Director General de Iveco MC Madrid; y con Oti Cabadas, transportista desde hace una década.

Noticias relacionadas

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

24/11/2025
Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

24/11/2025

El podcast ‘Historias en Carretera’ arranca su cuarto episodio con el propio proceso de compra de un vehículo industrial. Luis Castilla, Director de MC Madrid y con una amplia experiencia en el sector de vehículos industriales, explica que “cada cliente tiene un tipo de actividad, y por lo tanto, lo que hacemos antes que nada es realizar una encuesta sobre lo que hace con el vehículo, para luego poder asesorarle sobre cuál se adecúa más a sus necesidades. Se analiza que tipo de misión realiza, la utilidad final, si es larga o corta distancia… Con la gama que tenemos en Iveco -con diferencia, la más completa del mercado- podemos acceder a cualquier tipo de cliente”.

Las demandas son muy variadas. “Cada sector y cliente tiene unos requerimientos… Lo que demanda el tipo de cliente de la Daily son básicamente dos cosas. En primer lugar, y sobre todo en grandes ciudades como Madrid, la posibilidad de contar con un combustible alternativo que le permita entrar en zonas restringidas, porque el reparto de última milla se basa en el reparto puerta a puerta, esté donde esté. En segundo lugar, vehículos que tengan mucha capacidad de carga y de maniobra dentro de las ciudades, otro aspecto en el que la Daily destaca. Si hablamos de un flotista de transporte pesado, lleva en su ADN la eficiencia del vehículo. También tienen los requerimientos de sus clientes, puede ser misiones de larga distancia y necesitemos habitabilidades interiores especiales, o preocupación por el medio ambiente o entrada en zonas de movilidad restringida, por lo que tendríamos que ahondar en la propulsión de GNL o GNC”, comenta Luis Castilla.

Por este motivo, apenas salen dos vehículos iguales de la fábrica de Iveco en Madrid, que tiene un índice de repetibilidad del 2,8%. En palabras de Luis Castilla, “en un camión se puede personalizar prácticamente cualquier cosa. Cuando hacemos visitas con clientes a la fábrica, una de las cosas que les llama la atención es que en la línea de producción no ven un camión igual a otro, puedes encontrarte un camión 4 ejes, un 3 ejes, un 2 ejes, cabina alta, baja, corta…”.

La visión del transportista
Oti Cabadas, más conocida en las redes sociales como @CocoTruckerGirl, es transportista desde hace una década. Ella nos cuenta qué le pide a su camión, “sobre todo, espacio y la comodidad de la cabina. También valoro mucho que esté bien insonorizada. El nuevo Iveco S-Way ha dado un importante paso al respecto. Por ejemplo, puedes dormir hacia el lado de la cama que tú quieras, puedes conectar el flexo en el lado que mejor te venga, porque a veces quedas en un terreno que no es completamente llano y se hace complicado dormir para un lado en concreto… Tiene muchos más conectores USB, han mejorado las luces, las camas son más cómodas, y sobre todo, algo esencial, es el cierre de seguridad cuando vas a dormir, paras, te cierras y te despreocupas”.

Hablando de personalización, “su importancia varía si eres autónomo o una empresa grande. A los autónomos les gusta más llevar la cabina a su gusto por dentro, quitar unos cajones, poner otros, etc. Y también personalizarlo por fuera, es algo que está muy de moda para diferenciarnos de alguna manera en carretera”.

Oti Cabadas también comenta cómo ha evolucionado la tecnología y los servicios en un vehículo pesado. “El nuevo Iveco S-Way incorpora Alexa, eso es muy novedoso, tú puedes preguntarle y pedir un diagnóstico del vehículo y ella te lo da, incluso te dice algo tan básico como el nivel de aceite. También es importante el telediagnóstico”. Para Luis Castilla, “hoy en día un vehículo industrial de Iveco es mucho más que eso y ofrece un mundo de servicios de última generación que ayudan a sus clientes a rentabilizar su negocio. Cada minuto que el vehículo está parado es tiempo que pierde el cliente, eso nos obliga a tener un servicio de postventa que tenga una capacidad de maniobra y una velocidad de reacción muy alta para que el índice de paralización de los clientes sea el menor posible. La conectividad permite que el vehículo pueda transmitir al Call Center de cualquier anomalía dentro del propio vehículo, y el Call Center transmite esa anomalía al taller para estar preparados para su llegada”.

Previous Post

Los autobuses turísticos piden que se les incluya en las ayudas Covid-19 de los Presupuestos 2021

Next Post

Cómo se pueden beneficiar los conductores de mercancías por carretera de la aplicación de un tratamiento antilluvia en los parabrisas de sus vehículos

Next Post
“La logística va a ser un sector cada vez más atractivo para el empleo”

"Las cadenas de suministro no avanzarán sin los sistemas de datos"

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte