El mes pasado, las ventas de furgonetas nuevas en toda la UE registraron otro descenso de dos dígitos (-30,2%). En los cuatro principales mercados de la UE, España (-41%), Alemania (-33,6%) y Francia (-31,8%) e Italia (-17,2%) no pudieron cambiar la tendencia.
Durante los cuatro primeros meses del año, las matriculaciones de comerciales ligeros nuevos cayeron un -23,5% en la Unión Europea, con un total de 429.812 unidades. Todos los principales mercados de la región registraron descensos, siendo España el que registró la caída más pronunciada (-37,2%). En toda la UE, solo Chipre, Eslovaquia y Letonia terminaron en positivo el primer tercio del año.
Pesados
Las ventas de abril de vehículos industriales por encima de 16 toneladas experimentaron un descenso algo menor, pero aun así apreciable (-10,8%), alcanzando las 19.878 unidades en toda la Unión Europea. Los principales mercados de Europa Occidental contribuyeron de manera dispar a este balance: Italia (-22%) y Alemania (-18,5%) a la baja, España casi en el mismo volumen (-0,5%) y Francia pudo crecer levemente (+3,6%).
Tras el primer tercio del año, las matriculaciones de industriales pesados en la UE perdieron por esta razón su dato positivo de marzo, cayendo un -2,4%, con un total de 84.198 unidades. España (+3,4%) y Francia (+3,2%) se salvan del descenso, lo que no pueden decir en Italia ni en Alemania (-5,4% en ambos casos).
Camiones ligeros y medios
En abril, la demanda de camiones entre 3,5 y 16 toneladas en la Unión Europea se redujo un -12,6%. Solo España pudo evitar cerrar en negativo (+3,5%), ya que los demás volvieron a perder volumen: Italia (-20,7%), Alemania (-20,2%) y Francia (-1,3%).
En cuanto al acumulado anual, computa casi 99.000 camiones nuevos en la UE, lo que supone un descenso del -4,7%. Los resultados entre los cuatro mercados clave de la UE fueron variados. Alemania, Italia y Francia no pudieron crecer (-9,1%, -5,3% y -1,1%, respectivamente), mientras que España lo logró (+3%).

