Así, el segmento de los comerciales continúa con su vertiginosa caída, quedándose otra vez por debajo de las 10.000 unidades matriculadas (9.361), lo que supone un descenso del -41% respecto al mismo mes de 2021.
Esto se traduce en un acumulado anual, de los cuatro primeros meses del año, del -37,3% (35.395 unidades), con especial incidencia a la baja de los comerciales más ligeros (-44,6%), tal y como viene sucediendo en lo que llevamos de ejercicio.
En cuanto a los vehículos industriales, el cuarto dato mensual del año invierte la tendencia negativa, alcanzando un total de 1.716 unidades significan un crecimiento del +3,5% respecto a abril del año anterior, siendo el de los camiones rígidos el único segmento a la baja (-5,7%). El acumulado anual, por tanto, refuerza el signo positivo, computando 73689 unidades, un +3% al cierre del primer tercio del año.
Ford e Iveco, líderes
Por marcas, Ford es la marca más vendida entre los comerciales en el acumulado del primer tercio, con un total de 4.934 matriculaciones, por delante de Renault (4.764) y de Peugeot (4.168), con la marca del óvalo recuperando la primera posición tras perderla el mes pasado.
En cuando a los industriales, en este caso el liderazgo acumulado corresponde de nuevo a Iveco, con 1.262 unidades, aunque le siguen no muy lejos DAF (1.158) y Mercedes-Benz (1.133).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los industriales alcanzan un aumento del 6,7% respecto a los cuatro primeros meses del año pasado (seis décimas más), con 8.484 unidades.

