Buenas noticias para empezar el año, aunque la comparativa con los datos prepandemia todavía no son favorables
Cabe destacar que la mayor subida se registró entre los microbuses (de más de nueve plazas), con 50 matriculaciones y un crecimiento del 85,2%, casi duplicando las 29 unidades de enero del año pasado. Pero también, y esto es novedad, los vehículos de mayor tamaño contribuyeron a la tendencia alcista, con una subida del 6,9% y un total de 109 unidades. Eso sí, el volumen está todavía bastante lejos del de enero de 2020 (334 unidades) o de 2019 (240).
Mercedes, al copo
Por marcas, Mercedes lideró el mes de enero entre los microbuses, con 19 matriculaciones, por las 17 de Iveco y las siete de Ford. En cuanto a los autobuses y autocares, de nuevo Mercedes repite como marca más vendida, con 38 matriculaciones, precediendo en la tabla a Volvo (18) y Scania (17). En este segmento compiten hasta 12 marcas.
El total del mercado de vehículos industriales, incluyendo a los de transporte de mercancías por encima de 3,5 toneladas), fija su aumento en el 14,5% respecto a enero del año pasado, con 2.286 unidades, unas 200 menos que hace dos años, justo antes de que comenzara la pandemia.

