Los resultados del mes de febrero han cumplido las buenas perspectivas de los fabricantes. Según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, las matriculas de vehículos comerciales han crecido un 14,1% en relación al mismo periodo de 2023, dando continuidad al buen arranque de año. De hecho, entre los dos primeros meses la cifra total se sitúa cerca de las 24.000 unidades, acumulando una mejora del 15,7% con respecto al año pasado.
Entre enero y febrero, las matriculaciones de comerciales rozan las 24.000 unidades
En lo referente a los vehículos industriales, estos han vivido también una subida notable al alcanzar las 2.659 matriculaciones, creciendo un 37,4% sobre febrero de 2023 y acumulando una mejora total de 23,2% en los dos primeros meses del año.
Por marcas, Renault ha confirmado su liderato en el segmento de comerciales con un total de 1.963 matriculaciones, superando a Citroën, segunda con 1.806, y a Ford, que completa el podio con 1.661. En el acumulado, la marca francesa roza las 4.000 unidades, con casi mil de ventaja sobre sus perseguidores.
El liderazgo entre los industriañes es para Mercedes-Benz, que con 584 se impone a las 524 de Iveco y las 335 de Scania. Así, Mercedes e Iveco se mantienen como las más dominantes en el global de 2024, convirtiéndose en las únicas en superar las mil unidades.
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros, como autobuses, autocares y microbuses, los industriales alcanzan un aumento del 24% en el acumulado tras el segundo mes del año pasado, superando levemente las 6.100 unidades.

