Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Las distintas normativas de acceso de vehículos urbanos

06/05/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Las distintas normativas de acceso de vehículos urbanos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Uno de los últimos apartados del estudio repasa las normativas de acceso de vehículos urbanos, que se refieren a la regulación (o restricción) de dicho acceso de vehículos de motor a toda una ciudad o a determinadas partes de la misma. Puede consistir en prohibir o cobrar una tasa a (determinados tipos de) vehículos, quitar espacio a los coches para dárselo a los modos sostenibles o cambiar el trazado de las calles para garantizar que los conductores se comporten de forma adecuada.

Tales restricciones en zonas urbanas se denominan, en términos generales, normativas de acceso de vehículos urbanos (UVAR). Los tipos más comunes de UVAR incluyen:

Zonas de bajas o nulas emisiones (acceso en función de las emisiones)
Zonas de tráfico limitado (sólo determinados vehículos)
Zonas de tasa por congestión (entrada previo pago)
Zonas peatonales (sólo para peatones -y quizá ciclistas-)
Cambios en el trazado de las carreteras para, o bien asignar espacio a los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público en lugar de a la conducción o el estacionamiento de vehículos, o bien garantizar que los conductores se comporten como es debido (por ejemplo, conduciendo despacio).

¿Por qué UVAR?

Hay muchas buenas razones para regular el acceso de los vehículos urbanos a las ciudades.

– La contaminación mata a más de siete millones de personas cada año, especialmente a los más vulnerables, los ancianos y las personas con problemas de salud preexistentes. También provoca trastornos pulmonares, como el asma infantil, y nos cuesta el 4,8% del PIB mundial.

– La congestión en las ciudades hace que los desplazamientos y las entregas sean menos fiables; en Europa, la congestión cuesta el 1% del PIB.

– La calidad de vida urbana puede mejorarse convirtiendo el espacio vial en espacio recreativo o comercial. En los años ’70, las plazas centrales de muchas ciudades europeas estaban llenas de coches aparcados. Ahora, ese espacio se utiliza para disfrutar del aire libre.

– La asignación del espacio es una cuestión de equidad; las personas con ingresos limitados no suelen tener coche. Esto significa que los más vulnerables subvencionan el uso del espacio vial para los que conducen.

Previous Post

‘Se llenan la boca con el coche compartido, pero se lo prohiben al bus’

Next Post

‘Hemos cerrado el último ejercicio con resultados muy positivos’

Next Post
Un autobús eléctrico MAN automatizado, en un proyecto de investigación de Munich

Un autobús eléctrico MAN automatizado, en un proyecto de investigación de Munich

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte