Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Las cuatro ventajas de incorporar 5G a la cadena

28/09/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Las cuatro ventajas de incorporar 5G a la cadena
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Las tecnologías impulsadas por el 5G tienen cada vez más seguidores, es decir, empresas que apuestan por ellas como herramientas de ayuda. Una velocidad hasta diez veces superior a la del 4G no es nada desdeñable, y por eso su aplicación al sector se espera que mejore el rendimiento de las redes móviles en términos de inmediatez, fiabilidad y capacidad de respuesta.

Contar con más y mejores datos en tiempo real, acelerar su análisis, mejorar la trazabilidad y promover la toma de decisiones a partir de soluciones de Inteligencia Artificial

“El 5G representa una oportunidad para crear nuevos servicios y mejorar el rendimiento de las soluciones existentes. La llegada de esta tecnología será un revulsivo para la industria ya que no solo acelerará las comunicaciones, sino que ofrecerá mayor visibilidad y control sobre los sistemas de transportes e impulsará la digitalización de procesos, lo que se supondrá contar con procesos más ágiles y seguros”, explica Ignacio García, director de Ventas de Generix Group.

Los grandes beneficios

La irrupción del 5G en la industria logística facilitará la comunicación en tiempo real, factor indispensable para la gestión de la cadena de suministro. Los expertos de esta compañía, especializada en soluciones tecnológicas para la gestión de intercambios B2B y B2C en la cadena de suministro, señalan como principales impactos del 5G en la industria los siguientes:

  • Mayor velocidad y automatización

La presencia humana es imprescindible para la realización de la actividad logística. Sin embargo, en la actualidad, parte de esta actividad está robotizada, especialmente, en la preparación de los pedidos. Gracias a las mayores velocidades de datos, el 5G permitirá una mayor automatización en todos los procesos de la cadena de suministro, ya que se podría actuar sobre aquellos procedimientos que no están automatizados como, por ejemplo, la identificación y solución de problemas derivados de una avería.

  • Visibilidad en tiempo real

El despliegue del 5G también proporcionará una mayor precisión en la trazabilidad. Gracias a una retroalimentación de información más rápida y precisa, la tecnología permitirá, entre otras cosas, un mejor seguimiento y optimización de la ruta del producto. El paso del 4G al 5G posibilitará perfeccionar, aún más, el seguimiento de los productos y la satisfacción del cliente sin estar limitado por las restricciones técnicas de la red móvil. El despliegue del Internet of Things (IoT) dará un salto con la entrada de la tecnología 5G y revolucionará el seguimiento de la cadena de suministro.

  • Optimización de los estándares de entrega

El sector logístico está desarrollando nuevas soluciones de entrega como, por ejemplo, la utilización de drones. Sin embargo, estas herramientas deben ser controladas por humanos y requieren de una red de comunicación de alto rendimiento. Gracias al 5G, estas nuevas soluciones de entrega serán posibles en un futuro no muy lejano y aportar un nuevo activo para el reparto de última milla. La mejora de las redes móviles podría automatizar y robotizar la cadena de suministro, mejorando al mismo tiempo la satisfacción del cliente.

  • Plantillas más equipadas

Por su parte, el 5G reinventará los usos digitales de los agentes logísticos pero la tecnología también tiene que estar al servicio de los recursos humanos. Esta nueva red móvil mejorará todos los aspectos del aprendizaje y la asistencia a los empleados con una herramienta que ya se encuentra en el almacén: los vídeos digitales que permiten a los trabajadores seguir formándose. Permitirá optimizar el trabajo de los recursos humanos gracias, especialmente, a la democratización de los dispositivos que serán más eficientes e inteligentes.

Previous Post

La compañía Randstad ofrece 700 posiciones en el Sector de la logística

Next Post

‘Es una gran motivación poder contribuir al desarrollo de ID’

Next Post
Dachser convertirá tres de sus delegaciones en “centros e-movilidad”

Dachser convertirá tres de sus delegaciones en “centros e-movilidad”

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte