Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Las ciudades europeas quieren buses más limpios

31/10/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Las ciudades europeas quieren buses más limpios
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

A juicio de dichas urbes, entre las que se encuentran las españolas Barcelona, Málaga, Palma, Sevilla y Valencia, “un objetivo de ventas de autobuses urbanos de cero emisiones es necesario para satisfacer la demanda de estos vehículos en las ciudades y pueblos de Europa, para limpiar el aire urbano y para poner los autobuses en una trayectoria compatible con los objetivos climáticos de la UE”.

Por ello solicitan “que proponga un objetivo para que todas las nuevos autobuses urbanos sean de cero emisiones a partir de 2027”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Tal consideración se basa en que “la flota europea de autobuses urbanos emite alrededor de 15 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo cual afecta a la calidad del aire. Hay una forma muy eficaz de hacer más limpios los autobuses urbanos: renovar las flotas existentes con autobuses de emisiones cero, que utilicen tecnología de baterías eléctricas o de hidrógeno”.

Compromisos firmes

Así, según los firmantes, “una veintena de grandes ciudades europeas, como Barcelona, Berlín, Madrid, Roma y Varsovia se han comprometido a comprar únicamente autobuses de cero emisiones a partir de 2025”, y se sumarán a otras que “ya compran únicamente autobuses de cero emisiones, un grupo que incluye a todas las ciudades holandesas, los seis mayores municipios de Dinamarca, Hamburgo y Londres, entre otros. Las principales ciudades están evitando los combustibles fósiles y quieren más autobuses de emisiones cero lo antes posible”.

Como resultado, las ventas de autobuses de cero emisiones están creciendo y “ya representan el 23% de las nuevas matriculaciones de autobuses urbanos en 2021, frente al 16% en 2020 y el 12% en 2019. Esta fuerte tasa de crecimiento es una buena noticia, y muestra que es posible una rápida transición a las emisiones cero. Sin embargo, sin una acción a nivel de la UE, la demanda de autobuses urbanos de cero emisiones no se corresponderá con la oferta. Esto pondría en peligro los compromisos de las principales ciudades y expondría a los ciudadanos de la UE a la contaminación atmosférica durante más tiempo”.

“La falta de disponibilidad o los precios demasiado elevados debido a la insuficiente oferta de autobuses de cero emisiones, podría suponer que las ciudades se vieran obligadas a seguir comprando autobuses con motor de combustión. Por ello, las ciudades, las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas pedimos a la Comisión Europea que incluya un objetivo de ventas para que todos los nuevos autobuses urbanos sean de cero emisiones para 2027 en su próxima propuesta”.

Las ciudades firmantes son Barcelona, Cluj-Napoca, Copenhague, Hamburgo, Málaga, Milán, Palma, París, Rotterdam, Sevilla y Valencia.

Previous Post

Empatizar con el vehículo: ¿utopía o realidad?

Next Post

‘El Pacto Mundial de la ONU promueve varios de nuestros objetivos’

Next Post
El alcalde de Sóller se niega a mantener los cargas y descargas en el centro

El alcalde de Sóller se niega a mantener los cargas y descargas en el centro

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte