Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Las cero emisiones, potencial reclamo para el transporte público

17/12/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Las cero emisiones, potencial reclamo para el transporte público
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

El grupo Go-Ahead opera más de 6.000 autobuses en todo el Reino Unido y ha adquirido el compromiso de contar con una flota británica de cero emisiones para 2035. La empresa es el mayor operador de autobuses de Londres y cuenta con ocho compañías de autobuses regionales, incluyendo redes en Devon y Cornualles, Dorset y Hampshire, Brighton, Oxford, East Anglia, East Yorkshire, Manchester…

El estudio menciona que, ante el hecho de comunicar específicamente a los encuestados que el autobús que van a coger funciona con una batería eléctrica o de hidrógeno, la proporción de quienes lo consideran un medio de transporte ecológico se dispara hasta el 81%.

La compañía afirma que, “en contra de la opinión generalizada en el Sector del transporte público de que los autobuses ‘ecológicos’ no venden más billetes, el 55% de los encuestados afirma que sería más probable que viajaran en autobús si supieran que existe un vehículo de emisiones cero. Esto plantea la perspectiva de un aumento significativo de los viajes en autobús a medida que la flota de 30.000 autobuses del Reino Unido pase del combustible diésel a la energía eléctrica o de hidrógeno”.

La encuesta se ha realizado por encargo del Centro de Excelencia de Emisiones Cero del Grupo Go-Ahead, recientemente inaugurado. El centro, con sede en Londres, reúne la experiencia de las empresas de autobuses de Go-Ahead en el Reino Unido, Irlanda, Suecia y Singapur, y desarrollará las mejores prácticas en la compra, explotación y mantenimiento de autobuses de emisiones cero.

Louis Rambaud, director de Estrategia y Transformación de Go-Ahead, califica como “sorprendente que tan poca gente considere que los autobuses son ecológicos, dado que sólo representan el 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, frente al 52% de los automóviles. El transporte público es una forma fundamentalmente sostenible de desplazarse”.

Sin embargo, este hecho constituye un potencial de mejora: “Si podemos demostrar al público que los autobuses son ecológicos, podemos convencer a millones de personas para que dejen sus coches en casa y utilicen el transporte público”, continúa Rambaud.

Por su parte, Richard Harrington, director de Ingeniería de Go-Ahead London y responsable del Centro de Excelencia de Emisiones Cero del grupo, confirma que la nueva instalación “desarrollará soluciones a retos como el equipamiento de las cocheras, la compra de autobuses, la gestión de la vida útil de las baterías y la formación de los conductores. También estudiaremos formas de abrir nuestras cocheras a terceros que deseen utilizar nuestros puntos de recarga para sus propios vehículos».

Resumen de las conclusiones

El 26% de los ciudadanos considera que el autobús es un medio de transporte ecológico, frente a un 3% para el avión, un 4% para el taxi, un 9% para el coche, un 26% para el tren, un 73% para la bicicleta y un 83% para los desplazamientos a pie.

Si un autobús fuera «cero emisiones» y funcionara con una batería eléctrica o una pila de combustible de hidrógeno, ¿lo consideraría ecológico? El 81% está de acuerdo, el 6% en desacuerdo.

El 55% de los encuestados estaría más dispuesto a viajar en autobús si supiera que se trata de un autobús de emisiones cero. Para los menores de 35 años, la cifra era del 66%.

A la pregunta de qué les animaría a viajar en autobús más a menudo, el 56% eligió billetes más baratos, el 41% mayor frecuencia, el 34% autobuses más limpios, el 34% trayectos más rápidos, el 30% autobuses de emisiones cero, el 23% información más clara sobre los autobuses y el 20% mayor seguridad.

La encuesta, en la que participaron 1.000 personas, fue realizada por ComRes durante el fin de semana del 3 y 4 de diciembre.

Previous Post

‘Esperamos seguir manteniendo nuestra clientela’

Next Post

Acuerdo de colaboración para impulsar y promocionar formación

Next Post
UNO impulsará habilidades directivas en la VI edición de su máster

UNO impulsará habilidades directivas en la VI edición de su máster

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte