Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La UE acordó nueva calificación sanitaria en función del contagio

31/01/2021
En Nexotrans
La UE acordó nueva calificación sanitaria en función del contagio
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

• En la Cumbre de Presidentes de Gobierno se acordó crear una nueva categoría “rojo oscuro” para los países que presenten un mayor nivel de contagio sanitario entre su población, que incluye limitaciones de movilidad.
• El Foro de Gestión de Crisis de la UE fija qué países pasan a dicha categoría, entre los que podría encontrarse España por su alto índice de contagios, lo que a juicio de Fenadismer podría afectar a la actividad de los transportistas españoles que se desplazan al resto de la Unión Europea por la posible exigencia de pruebas negativas u otras medidas sanitarias.

Restricciones por el alto índice de contagios

La gravísima situación sanitaria que atraviesa España y el resto de países europeos en esta tercera ola de la pandemia del Covid-19, con un alarmante avance del número de contagios, está siendo objeto de enorme preocupación por las autoridades comunitarias por el riesgo de propagación dentro del territorio de la Unión como consecuencia de la libertad de movimiento de personas existentes entre los países europeos, lo que podría ser objeto de restricción sobre todo en los países con una mayor índice de contagios, con el fin de contener el avance de la pandemia.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

En este sentido, en el Consejo Europeo de Presidentes de Gobierno celebrado el pasado jueves, acordó establecer una nueva categoría geográfica de riesgo sanitario, denominada «rojo oscuro» en el mapa que elabora el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) vinculado a la propagación del Covid-19, lo que implicaría para dichas áreas geográficas nuevas restricciones a la circulación de personas.

De hecho, el Centro Europeo de Control de Enfermedades ha publicado un nuevo análisis de riesgo en el que destaca la probabilidad “muy alta” de que nuevas variantes preocupantes entren y se propaguen en el espacio de la Unión Europea, entre otras la variante inglesa, que ya se ha identificado en 20 Estados miembros (todos excepto la República Checa, Estonia, Lituania, Polonia, Croacia, Eslovenia y Bulgaria).

En este contexto, los líderes de la UE decidieron endurecer las restricciones a los viajes no esenciales, especialmente a áreas donde el virus ha estado circulando más que en otros lugares.

A tal fin, este lunes 25 de Enero se presentará una propuesta de calificación geográfica sanitaria a tal efecto en una reunión del IPCR, el Foro de Gestión de Crisis de la UE, lo que afectará tanto a la movilidad interna de los ciudadanos europeos como también a las personas que procedan de Estados no miembros para viajes esenciales, los cuales también deberán someterse a pruebas antes de la salida.

En este sentido, ante los altos índices de contagio que en la actualidad se registran en España, es uno de los países candidatos a recibir dicha calificación negativa, lo que a juicio de Fenadismer podría afectar negativamente a la actividad que realizan los transportistas españoles que se decían la transporte internacional, a los que se les podría exigir la acreditación de pruebas negativas de covid u otras medidas sanitarias.

Previous Post

Iveco Bus, líder en movilidad sostenible en 2020

Next Post

Grupo Ruiz inaugura la nueva base de auto periferia, y presenta 11 nuevos buses

Next Post
Operadores de transporte por carretera, en primera línea

IRU presenta un plan de camión ecológico para descarbonizar

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte