Los supuestos se calculan sobre la base de los porcentajes de emisiones globales, incluyendo las emisiones del pozo a la rueda derivadas tanto de la extracción y transformación y la generación de electricidad.
Esta metodología adoptada puede llevar a una infravaloración significativa del impacto del Sector del transporte, especialmente en los casos en los que no se modelizan explícitamente otros sectores, porque las emisiones generadas por la generación de electricidad y la producción de hidrógeno para alimentar los ZEV, durante todo el ciclo, aumentarán en los próximos años a medida que estos vehículos vayan adquiriendo mayor protagonismo en el parque automovilístico.
Aunque las emisiones de los ZEV del pozo a la rueda ya son sustancialmente inferiores a las de los vehículos con motor de combustión interna, el supuesto de carbono para las emisiones del transporte del estudio incluye tanto las emisiones de pozo a tanque como las de tanque a rueda.
Entre 1,5 y 2°C
Los presupuestos totales de carbono en que el calentamiento se limite a 2°C, con una probabilidad de éxito del 67%, y para ello el presupuesto mundial de carbono restante a partir de 2020 es de unas 1.150 gigatoneladas (Gt) de CO2. En 2020, las emisiones del transporte por carretera hasta las ruedas fueron de unas 8 Gt de CO2, de las aproximadamente 39 Gt de CO2 emitidas en total. Suponiendo una cuota de emisiones del 21% para los vehículos de carretera, como ha sido la tendencia en los últimos años, el presupuesto restante es de aproximadamente 242 Gt CO2 a partir de 2020. Suponemos que la fecha neta cero es 2090, y un ajuste exponencial de la curva deja un presupuesto de aproximadamente 210 Gt CO2 entre 2020 y 2050. Cifras complicadas de conseguir.
Para una probabilidad del 67% de limitar el calentamiento a 1,5°C, el presupuesto disponible entre 2020 y 2050 es mucho menor (alrededor de 84 Gt de CO2 si se asume la misma cuota del 21% para los vehículos) y una trayectoria exponencial consume la mayor parte del presupuesto en 2035 y alcanza el cero neto en 2040. Y en el caso intermedio de 1,7°C con una probabilidad del 67% y con la misma cuota del 21%, el presupuesto restante entre 2020 y 2050 es de unas 145 Gt de CO2 siguiendo una trayectoria exponencial.

