Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

La tecnología hace carreteras más inteligentes

19/02/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
La tecnología hace carreteras más inteligentes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Gipuzkoa Living Lab es nuestra herramienta para experimentar sobre el terreno las tecnologías y sistemas que las carreteras inteligentes, conectadas y sostenibles del futuro van a necesitar”, ha explicado Markel Olano, el diputado general, añadiendo que hablamos de “un salto conceptual hacia una nueva fase en las carreteras” con la aportación de la inteligencia artificial.

Tres son las iniciativas que entrarán en funcionamiento en diferentes puntos de la red de carreteras de Gipuzkoa: el despliegue tecnológico en el corredor transfronterizo de la AP-8/AP-1, la experiencia piloto en Orio para la detección de sustancias contaminantes y la demo de un nuevo sistema inteligente de seguridad vial para cicloturistas que se llevará a cabo en Gaintxurizketa en unas semanas.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Desde la Diputación explican que “la experiencia piloto más reciente se ha desarrollado en la salida del semi-enlace de la AP-8 en Orio, la semana del 6 de febrero, donde se ha instalado un sistema de medición y control de emisiones de sustancias contaminantes. El sistema cuenta con una cámara de visión artificial y dos sensores ópticos, uno en cada lado de la carretera, que detectan el vehículo y pueden medir en tiempo real la longitud de onda de compuestos como el CO2 u otros contaminantes emitidos por el vehículo”.

Relación con los peajes

La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha destacado que se trata de “uno de los proyectos de innovación más interesantes del Departamento, y pionero a nivel estatal y europeo, utilizando este tipo de tecnología en las carreteras para efectuar mediciones en vivo”. Los datos se registran en una plataforma que “proporciona información exacta realmente útil, tanto para las y los conductores como para el departamento”, y ha adelantado que “muy pronto veremos instalada esta tecnología en nuestras carreteras”. En palabras de Oiarbide, “este tipo de tecnología nos ofrece la oportunidad de ajustar la tarificación de los peajes en base a la polución real que emiten los vehículos y disponer de una tarificación más justa, en sintonía con las cada vez más exigentes directrices europeas”.

Iniciativas colaborativas y abiertas

El socio tecnológico de Gipuzkoa Living Lab es el centro tecnológico Ceit, con el que el departamento lleva ya cuatro años desarrollando este proyecto. De esta manera, el centro ha puesto a disposición del departamento de Infraestructuras Viarias sus activos desarrollados en este ámbito, aportando tanto el conocimiento como la tecnología para los desarrollos. En este sentido, el director de Transporte y Movilidad Sostenible de Ceit, Alfonso Brazález, ha hecho hincapié en la necesidad de una estrategia de movilidad dirigida por la visión cero accidentes y la neutralidad climática, de cara a futuro. Brazález ha destacado, además, que “a día de hoy Gipuzkoa está situada a la vanguardia de la nueva movilidad gracias al gran potencial del territorio en muchos aspectos”.

Previous Post

Nueva operación de ‘renting’ a gran escala de Northgate

Next Post

OnTurtle alcanza las 1.700 EESS dentro de Europa con nuevas estaciones

Next Post
La crisis de los trenes provoca cambios en el Mitma

La crisis de los trenes provoca cambios en el Mitma

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte