Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La tarjeta de los Consorcios andaluces dispara su uso en el primer semestre

10/08/2022
En Nexotrans
La tarjeta de los Consorcios andaluces dispara su uso en el primer semestre
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025
Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

17/11/2025

La tarjeta de la red de consorcios metropolitanos ha sido utilizada por 32,4 millones de viajeros durante el primer semestre de este año, una diferencia de más de 12 millones con respecto al mismo periodo de 2022 (un 59,9% más). El transporte público de Andalucía mantiene signos de recuperación con estas cifras, alcanzando ya el 86,2% de la demanda existente antes de la pandemia.

Estas cifras incluyen el uso de la tarjeta en autobuses metropolitanos del entorno de las ocho capitales de provincia más la comarca del Campo de Gibraltar, la cancelación en autobuses urbanos, los metros de Sevilla, Málaga y Granada, el catamarán de la Bahía de Cádiz y, desde el pasado 1 de junio, el núcleo de cercanías de Cádiz, que en su primer mes de integración tarifaria contabilizó 11.700 viajes.

El transporte público en Andalucía se encuentra en un 86% de demanda respecto a los datos pre-pandemia

El aumento de usuarios ha sido generalizado en los nueve consorcios andaluces, aunque se ha comprobado un mejor comportamiento en Málaga, con una subida del 80,4% con respecto a 2021, y Almería, con un 70%. Por meses, ha mejorado progresivamente: enero se recuperó el 73% de la demanda previa, mientras que en junio ya había ascendido en el 91,8%, con 5,4 millones de desplazamientos.

El uso de la tarjeta en los autobuses metropolitanos experimentó una subida del 64,9% sobre 2021, con 16,7 millones de desplazamientos. El comportamiento en los autobuses urbanos también mejoró, con 5,5 millones de viajes y un crecimiento del 40,9%. En ellos destacan sobremanera los datos de Almería, que han experimentado un crecimiento del 266% debido a la incorporación a finales de enero de los autobuses urbanos de la capital almeriense a la tarjeta del consorcio.

De igual manera, también se ha producido un crecimiento exponencial en el número de viajes del catamarán de la Bahía de Cádiz, que conecta Cádiz con Rota y El Puerto de Santa María, con 113.221 pasajeros, un 199,1% más que el año pasado, ya que fue de los servicios que se vieron más afectados por la pandemia.

Los metros de Sevilla, Málaga y Granada cerraron el primer semestre de 2022 con 17 millones de usuarios (17.050.052), cifra que equivale a un incremento del 77% respecto al mismo periodo del año anterior. El uso de la tarjeta del consorcio en los metros ha sido del 58,7%, con más de 10 millones de viajes y un aumento del 69,2%.

Más de 2,5 millones de tarjetas

Junio también ha supuesto que se supere, por primera vez, los 2,5 millones de tarjetas activas, 18.417 más que hace un mes. Uno de los servicios asociados a la tarjeta es el Bus+Bici, de préstamo gratuito de bicicletas por usar el transporte público, que alcanzó los 6.503 usuarios en los primeros seis meses del año, un 13% más.

La Red de Consorcios de Transporte de Andalucía está constituida por los consorcios de transporte metropolitano de las nueve aglomeraciones urbanas de Andalucía. Forman parte la Junta de Andalucía, la Diputación provincial de cada aglomeración urbana y 174 municipios miembros de pleno derecho de los consorcios más otros 37 municipios en los que se presta servicio a través de convenios.

Previous Post

Los Comerciales de Citroën celebran su 95º cumpleaños

Next Post

Los autobuses de MetroBus incorporarán un nuevo sistema

Next Post
Quantron da un giro en su estrategia dentro del Sector del autobús

Quantron da un giro en su estrategia dentro del Sector del autobús

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte