Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La revolución de las baterías: Un informe revela los desafíos y oportunidades en la movilidad eléctrica

28/02/2025
En Nexotrans
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El sector de las baterías atraviesa una etapa crucial en su evolución, marcada por la creciente demanda de vehículos eléctricos (VE) y soluciones de almacenamiento de energía. Sin embargo, el desafío no solo radica en aumentar la producción, sino también en desarrollar nuevas químicas revolucionarias que permitan mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. Así lo revela el informe “La revolución de las baterías: Modelar la movilidad y la energía del mañana”, publicado por el Instituto de Investigación de Capgemini, en el que se analizan las tendencias y desafíos que enfrenta esta industria.

Crecimiento de la demanda y retos estructurales

El informe destaca que el mercado de baterías se encuentra en un punto de inflexión. Mientras la electrificación del transporte y el almacenamiento de energías renovables impulsan su crecimiento, la industria enfrenta retos críticos:

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025
  • Escalabilidad de la producción: el 76% de los fabricantes deberán modernizar o construir nuevas líneas de producción.
  • Suministro de materias primas: la obtención de materiales como el litio o el cobalto sigue siendo un desafío logístico y económico.
  • Innovación en tecnología: el desarrollo de baterías de estado sólido o con mayor densidad energética está en el centro de la agenda del sector.
  • Eficiencia en la cadena de valor: optimizar los procesos de fabricación y mejorar la capacidad de reciclaje serán claves para una producción más sostenible.

Pierre Bagnon, director global de Intelligent Industry Accelerator en Capgemini, destaca la importancia de la digitalización en la evolución del sector:

«Los datos y las tecnologías digitales pueden mejorar toda la cadena de valor de las baterías, desde el control de calidad hasta la gestión de residuos y el reciclaje. La colaboración dentro de un ecosistema de innovación es clave para avanzar hacia un futuro sostenible».

Hacia un nuevo modelo de negocio en la movilidad eléctrica

La electrificación del transporte no solo está transformando la producción de baterías, sino también los modelos de negocio en torno a ellas. Según el informe:

  • 64% de las empresas de movilidad estudian el intercambio de baterías como una alternativa a la carga convencional.
  • Dos tercios de los fabricantes de automóviles están explorando el modelo de alquiler de baterías.
  • Más de la mitad de las empresas analizan la opción de “batería como servicio” (BaaS), permitiendo a los usuarios arrendar baterías en lugar de comprarlas.

Estos modelos podrían acelerar la adopción del vehículo eléctrico al reducir los costes iniciales para los consumidores y ofrecer mayor flexibilidad a las flotas de transporte. No obstante, su éxito dependerá de la infraestructura disponible, la durabilidad de las baterías y la implementación de estándares de rendimiento para garantizar la fiabilidad y seguridad.

La digitalización y la sostenibilidad como motores del futuro

El informe señala que la digitalización será clave para optimizar la producción y la eficiencia en la cadena de suministro de baterías. A pesar de ello, el uso de datos en la industria sigue siendo bajo, con solo un 17% de digitalización entre los fabricantes.

Además, aunque el sector desempeña un papel clave en la descarbonización del transporte y la industria energética, solo un tercio de los fabricantes han avanzado significativamente en la implementación de una economía circular. Para abordar este reto, Europa trabaja en un “pasaporte digital de baterías”, que permitirá rastrear el impacto ambiental de cada unidad y fomentar el reciclaje y reutilización de materiales.

El futuro de la industria de las baterías

El crecimiento del sector dependerá de su capacidad para combinar escalabilidad, innovación y sostenibilidad. La implementación de tecnologías avanzadas, la creación de redes de suministro más eficientes y el desarrollo de modelos de negocio innovadores marcarán el ritmo de la transición energética en los próximos años.

Con estos desafíos en el horizonte, el informe de Capgemini destaca que la colaboración entre fabricantes, reguladores y proveedores de energía será esencial para garantizar que la revolución de las baterías transforme la movilidad y el almacenamiento energético en un pilar fundamental para un futuro sostenible.

Previous Post

DGT investiga vandalismo de radares en varias comunidades

Next Post

Ford Pro lanza tecnología de bomba de calor para furgonetas eléctricas

Next Post
Renault Trucks cierra 2024 con un crecimiento del 9.1% en Europa

Renault Trucks cierra 2024 con un crecimiento del 9.1% en Europa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte