En el verano de 2022, ambas entidades llevaron a cabo una encuesta a 101 ejecutivos de la cadena de suministro. El reparto de dicha cantidad se cifra en 61 eran mujeres, 38 hombres y dos personas que prefirieron no decirlo. ¿Qué éxito tiene su sector a la hora de retener a las empleadas?
Una de las preguntas hacía referencia a la retención de las empleadas, ante la que el 36% de los encuestados afirmó que sus empresas tienen «éxito» o «mucho éxito» a la hora de retenerlas, frente al 23% que opina que sus empresas tienen «poco éxito» o «muy poco éxito».
Esto también podría ser una percepción más positiva, o al menos más equilibrada, del sector de lo que cabría pensar. Si se examinan los segmentos con más detalle, se observa que las funciones de logística/cadena de suministro de los fabricantes/minoristas superan una vez más a la oferta logística. Un 56% de los encuestados de este segmento afirmaron que sus empresas tenían «éxito» o mucho éxito, en comparación con el 17% del sector aéreo/exprés/marítimo y el 23% de 3PL/almacén/transporte por carretera.
Cabe destacar que este último sector parece tener más éxito a la hora de en retener a las mujeres que en atraerlas. Esto parece indicar que la percepción es un obstáculo importante para la contratación.
Obstáculos para progresar
Los encuestados se mostraron divididos en cuanto a la importancia de los obstáculos para que las mujeres progresen en el sector. Casi un tercio considera que son «importantes» o «muy importantes».
Una vez más, se observan diferencias significativas por sectores. Según la encuesta, las mujeres perciben menos obstáculos para progresar en las funciones de logística/cadena de suministro de fabricantes y minoristas que en los sectores 3PL/almacenamiento/transporte por carretera o transporte aéreo/exprés.

