Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La resiliencia es polifacética y abarca muchos ámbitos

01/02/2024
En NEXOBUS PREMIUM
La resiliencia es polifacética y abarca muchos ámbitos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así se pronuncia el JRC para añadir que “la resiliencia del transporte es también un objetivo polifacético. La definición general de resiliencia, como preservación frente a los peligros y recuperación de la función tras una perturbación, se aplica a todos los modos y funciones de transporte. Sin embargo, para alcanzar la resiliencia organizativa y operativa, el concepto debe adaptarse a diferentes contextos. Esta adaptación tiene en cuenta la naturaleza y la escala de la función o el sistema de transporte, así como la naturaleza y la escala de la perturbación.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, “los proyectos de investigación e innovación de la UE se ocupan de los diferentes aspectos de la resiliencia”:

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

– Resiliencia operativa a nivel de embarcaciones, para la aviación y el transporte marítimo y fluvial, garantizando un funcionamiento seguro y la consecución de la misión frente a perturbaciones individuales a escala del buque, como las condiciones meteorológicas, las averías y el tráfico. En este sentido, la resistencia está muy relacionada con la seguridad, y se investiga a través del diseño avanzado de cabinas y puentes de mando, ayudas a la navegación de pilotos y tripulación, y sistemas de información y alerta temprana. Los esfuerzos se dirigen a transferir los conocimientos y prácticas de la aviación al transporte acuático.

– Planificación y resiliencia de la gestión del tráfico a nivel de nodos y redes, y gestión de crisis: en el caso de la aviación y el ferrocarril, las perturbaciones de cualquier naturaleza pueden tener efectos en espiral, con retrasos y cancelaciones que se propagan de un nodo a otro. Los proyectos de investigación e innovación se dedican a utilizar la IA para anticipar, identificar y predecir la evolución de las perturbaciones y sus repercusiones, así como sistemas de planificación e información en tiempo real que permitan minimizar el impacto y acelerar la recuperación cuando se produzcan perturbaciones.

Conducción autónoma

En cuanto al transporte por carretera automatizado, se investiga la gestión integrada del tráfico. Estos trabajos contribuyen a garantizar la conectividad mínima exigida por el Plan de Contingencia y los objetivos de integración multimodal.

– Resiliencia de las infraestructuras físicas de superficie: para el transporte ferroviario, fluvial y por carretera. Frente a los efectos del envejecimiento, la intensificación del uso y los daños ambientales, los proyectos financiados por la UE se dedican a sistemas avanzados de sensores y vigilancia del estado de salud de las infraestructuras, para lograr un mantenimiento, sistemas de alerta y redistribución de caudales eficientes en tiempo y coste. Las últimas convocatorias pretenden aumentar la resistencia operativa del transporte por vías navegables interiores.

– Resiliencia de la infraestructura digital: en todos los ámbitos del transporte, la automatización requiere un sólido funcionamiento de los sensores y las TIC en las comunicaciones, la informática en la nube y las interfaces hombre-máquina. Para el transporte por carretera automatizado en concreto, el esfuerzo se dirige hacia unas telecomunicaciones robustas para la gestión integrada del tráfico.

– Material rodante y resistencia de la flota: al igual que para las infraestructuras, los proyectos proponen soluciones innovadoras para detectar daños y controlar el estado de salud de los vehículos. El mantenimiento predictivo redundará en beneficio de la eficiencia, la seguridad y la resistencia del transporte.

Ciberseguridad

– Resiliencia de las infraestructuras críticas y ciberseguridad: frente a las amenazas de origen humano, tanto físicas como cibernéticas, sobre las infraestructuras críticas de transporte y las infraestructuras TIC, la investigación y la innovación se centran en el desarrollo de marcos de evaluación y gestión de riesgos, técnicas de detección, sistemas TIC robustos y estrategias de reacción cuando las amenazas se materializan.

– Resiliencia de la movilidad urbana: a escala urbana, la resiliencia abarca todos los modos de transporte implicados, sus funciones y subsistemas, así como cualquier tipo de perturbación. Los proyectos identificados en este tema se dedican a la gestión del conocimiento, la colaboración y el desarrollo de marcos de gestión de la resiliencia. Un aspecto crítico para la gestión de la resiliencia es la supervisión de todo el sistema de transporte y los flujos de movilidad urbana.

Previous Post

‘Los profesionales exigimos que la subida no sea tan desmesurada’

Next Post

Estados Unidos nos lleva ventaja en la conducción autónoma

Next Post
El cártel de camiones ya conoce a todos sus implicados

El cártel de camiones ya conoce a todos sus implicados

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte