Para transformar partes clave de las operaciones de la cadena de suministro y mejorar todos los procesos, propone soluciones como Manhattan Active Allocation, Manhattan Active Warehouse Management, Manhattan Active Transportation Management o Manhattan Active Omni.
Tres compañías internacionales referentes en el sector retail, como son ICA Suecia o Scotch & Soda, exponen sus experiencias con dichas soluciones.
Scotch & Soda
Scotch & Soda decidió modernizar y reemplazar su método de distribución, así como su gestión de almacenes, para alinear mejor las estrategias de venta y las decisiones de reposición de tiendas. Al implementar Manhattan Active Allocation, logramos visualizar en tiempo real el inventario y emplear estrategias de distribución que reflejen la naturaleza omnicanal y global de nuestro negocio en crecimiento. Este enfoque de gestión en tiempo real genera menos redirecciones y rebajas de fin de temporada, menos inventario bloqueado y menos riesgo financiero, comentó Rik Kok, director de adquisiciones de Scotch & Soda.
Además, la empresa de moda también ha decidido confiar en la solución Manhattan Active Warehouse Management, un sistema que no tiene diferentes versiones, sino un continuo acceso a nuevas capacidades.
Manhattan Active Allocation y Active Warehouse Management marcarán el comienzo de un nuevo nivel de velocidad, adaptabilidad y facilidad de uso dentro de la gestión de distribución e inventario. Además, la innovación, la escalabilidad y la agilidad continuas de nuestras soluciones nativas en la nube permitirán que Scotch & Soda esté al día con las cambiantes tendencias y expectativas de los consumidores, comenta Sebastien Lefebure, director general del sur de Europa Manhattan Associates.
ICA Suecia
Por otro lado, el minorista de alimentación más grande de Suecia, ICA Suecia, ha elegido a Manhattan Active Transportation Management como parte de un movimiento estratégico para planificar y optimizar su flujo de mercancías nacional e internacional.
Manhattan Active TM es el primero en dar solución a una red de transporte autoconfigurable y autoajustable, que evalúa problemas y selecciona automáticamente la mejor técnica de generación de rutas sin necesidad de supervisión. Además, es el motor de optimización de transporte multimodal más rápido de la industria, reduciendo los tiempos de resolución hasta un 80%, según el proveedor.
Jacky Marolleau, director de Ventas para el sur de Europa de Manhattan Associates, comenta: ICA Suecia se enfrenta a desafíos complicados todos los días en lo que respecta a su red de transporte y al reabastecimiento de sus 1.267 tiendas. El motor de optimización adaptable aprovecha el aprendizaje automático para ajustar cientos de parámetros tradicionalmente manuales y brindar eficiencias significativas y resultados óptimos para el transporte de ICA.

