Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La pobreza relacionada con el Transporte, a escena

22/02/2023
En NEXOBUS PREMIUM
La pobreza relacionada con el Transporte, a escena
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Por eso, y coincidiendo con la semana de la pobreza energética, un equipo investigador del Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática de BC3 (Centro Vasco por el Cambio Climático) ha abordado la cuestión a nivel nacional.

Y los resultados son sorprendentes. Así lo afirman Eva Alonso-Epelde, Xaquín García-Muros y Mikel González-Eguino, quienes identifican que “la falta de recursos para cubrir los gastos de movilidad puede limitar necesidades básicas, como el acceso a la educación, al trabajo, a la sanidad o a participar de forma plena en la sociedad”.

Más del 10% de la población realiza un gasto excesivo en transporte, mientras que medio millón de hogares está en situación de vulnerabilidad severa

Los resultados revelan que “para el 10-14% de la población española, el gasto en transporte supone una carga excesiva, y para el 2-4% de la población, unos 500.000 hogares, los recursos destinados a la movilidad los sitúan en un contexto de vulnerabilidad severa”.

En este escenario, “los hogares rurales son significativamente más sensibles que los urbanos, ya que tienen mayor necesidad de movilidad y encuentran menos alternativas al transporte privado. Además, la clase media y los hogares cuya persona de referencia es un hombre son más vulnerables a este tipo de pobreza, debido a ser los principales consumidores de bienes y servicios de transporte”.

Seguir ampliando el espectro

Eva Alonso-Epelde, investigadora de BC3, subraya que estos indicadores son útiles para tener una primera aproximación de cuál es la dimensión de la problemática en España e identificar a los hogares más vulnerables. Sin embargo, explica que “es necesario seguir ampliando esta línea de investigación para reducir las limitaciones de algunos indicadores. Los indicadores que hemos utilizado no tienen en cuenta la brecha de género que existe en los datos y necesitamos incluirla para brindar resultados que reflejen mejor la realidad de las mujeres con respecto a este fenómeno. En este sentido, es crucial desarrollar otras medidas que sean capaces de capturar la ‘pobreza oculta’, es decir, los hogares que infrautilizan o no hacen uso del transporte por no poder pagarlo o porque no se adapta a sus necesidades”, destaca la investigadora.

Por su parte, otro de los autores, Xaquín García-Muros, afirma que “el fin último de este estudio es poder identificar a los grupos vulnerables para mejorar el diseño de las políticas institucionales que compensen los costes derivados de la transición y faciliten la adopción de tecnologías limpias y baratas, con el fin de asegurar una transición energética que sea socialmente justa. Por ello, es deseable diseñar e implementar medidas que vayan más dirigidas hacia los colectivos vulnerables al transporte y que protejan a las personas más vulnerables que no dispongan de alternativas al vehículo privado en el corto plazo”.

Previous Post

King long presenta el primer autocar discrecional 100% eléctrico

Next Post

Las autoescuelas reclaman su inclusión en la bonificación a los combustibles

Next Post
‘La movilidad es cosa de todos’, un mensaje que tiene que calar

‘La movilidad es cosa de todos’, un mensaje que tiene que calar

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte