Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La pobreza en el transporte tiene, todavía, gran margen de mejora

03/05/2023
En NEXOBUS PREMIUM
La pobreza en el transporte tiene, todavía, gran margen de mejora
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Continuando con su introducción, se reconoce que «aunque existe una literatura emergente que analiza y propone indicadores de pobreza en el transporte, es necesario seguir avanzando en este ámbito».

Además, existe una limitación clave que es común a los estudios previos, los cuales proponen indicadores que dependen de la recopilación de grandes cantidades de información, basadas en encuestas específicas o trabajo de campo para áreas específicas. Así, estas aproximaciones requieren un esfuerzo sustancial y limitan su elaboración periódica o su extensión a áreas más amplias, como un país entero o la comparación entre países.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

De este modo, el objetivo del estudio del BC3 es «definir un marco de indicadores de pobreza al transporte que permita monitorizar y evaluar la dimensión del problema con la finalidad de mejorar el diseño de políticas dirigidas a proteger a los hogares vulnerables. Para desarrollar este marco, ha sido utilizada la información de los microdatos de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) de España desde 2006 hasta 2021. El estudio muestra la evolución de los indicadores propuestos y el potencial de la gran cantidad de microdatos obtenidos en la EPF, para un análisis muy detallado de la pobreza de transporte en diferentes grupos sociodemográficos.

Oportunidad única en un momento adecuado

Por tanto, nos encontramos ante «una oportunidad para la contribución a la literatura en un contexto en el que los Estados de la UE están obligados a considerar medidas contra la pobreza en el transporte (por ejemplo, Fondo Social para el Clima), pero faltan definiciones e indicadores comunes. Además, este marco también puede ser útil para otros países no pertenecientes a la UE, ya que la mayoría de ellos ya disponen de encuestas y bases de datos similares».

El estudio cuenta con una sección que presenta, de forma breve, las aproximaciones que se han hecho hasta la fecha en lo que respecta a la conceptualización y medición de la pobreza en el transporte; otra sección que describe la metodología utilizada para definir y calcular unos indicadores útiles, tanto para la evolución y seguimiento del fenómeno como para los análisis de impacto de políticas climática; una nueva sección presenta y analiza los principales resultados de la aplicación de los índices ya descritos para el caso de España; otra sección constituye una discusión de los resultados obtenidos presentando las limitaciones de los índices seleccionados; y una última sección resume las principales conclusiones del estudio, añadiendo recomendaciones para futuros estudios.

Previous Post

‘Hemos dado a cada cliente una solución para poder trabajar’

Next Post

Scania pone en marcha su primer autobús eléctrico en México

Next Post
‘Un Sector más fuerte, más sostenible y más competitivo’

'Un Sector más fuerte, más sostenible y más competitivo'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte