Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La movilidad pasa por entender a las personas

05/04/2023
En NEXOBUS PREMIUM
La movilidad pasa por entender a las personas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Para ello, Carlos Acha, Chief Digital Officer de Alsa, repasó los hitos claves en su evolución tras un centenario de actividad de la compañía, indicando que “es un buen momento para dar visibilidad al camino recorrido, que sirva de aprendizaje para los próximos 100 años. El mercado de la movilidad es uno de los que más evoluciona, sobre todo en los últimos tiempos, y eso pasa por la evolución de las personas”.

A su juicio, las palabras claves son “digitalización y transformación. Los clientes quieren información y estar siempre conectados, lo que modifica la cultura de la movilidad, que pasa a formar parte de un ecosistema mucho más grande. El gran cambio está en el factor de la sostenibilidad, que se aborda desde la gestión de flotas y la incorporación de nuevos vehículos, pero es necesario ampliar el concepto a la operativa, la eficiencia, la seguridad, la cohesión social y territorial…”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Acha concluyó indicando que las claves del éxito, “como prestadores de servicio público en modelos público/privados de colaboración, pasa por entender lo que quieren los usuarios, poniéndoles en el centro. Esta tarea es más difícil aún, aunque igual de importante, con el que aún no es cliente, a quien tenemos que atraer a la movilidad pública”.

Mónica Maiquez, del Departamento de Sostenibilidad e Impacto Positivo de Norauto, reconoció que las normas están incorporando cuestiones favorables, como las ZBE o los planes de movilidad en las empresas, pero “el cambio no es posible solo con normativa, requiere la concienciación y la sensibilización de la sociedad. Por eso, nuestra compañía ha incorporado a su oferta otros accesorios, mayor mantenimiento de vehículos eléctricos y del resto de los que hacen posible la movilidad. El vehículo de combustión tiene un peso muy importante en el parque, y no lo hemos olvidado, desarrollando ‘ecoservicios’ para reducir sus emisiones”.

Por su parte, Hugo Ureta, director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Michelin, recordó que el neumático es el “único punto de contacto del vehículo con el suelo, convirtiéndose en esencial para la movilidad, y tiene que ser sostenible, es una obligación. Nos centramos en el ciclo completo del producto, desde las materias primas y su origen, hasta los procesos descarbonizados, reduciendo el impacto de la primera vida, pero también atendiendo al fin de vida, garantizando tanto su reciclado como su valorización”.

Y Fernando Torres, director de Transporte para Iberia de L’Oreal, confirmó que “la sostenibilidad es una prioridad estratégica, junto con el negocio y la digitalización. La movilidad es un pilar fundamental para la marca, porque generamos mucho movimiento de mercancías y, en menor medida, de personas”. Como hito, destacó que “desde el año pasado, estamos operando dos líneas en nuestras fábricas que sustituyen a la carretera por el tren”, en el ámbito de la estrategia ‘L’Oreal for the future’, que recoge todos los compromisos de sostenibilidad, social y medioambiental, para reducir consumo energético y las emisiones. “En 2022, el 80% de la flota para empleados ya está compuesta por híbridos o eléctricos, y en el campo de las mercancías, la entrega final la hacemos con empresas que compartan nuestros objetivos de reducción de emisiones. Se integran en la estrategia de decisión, compartiendo el desglose de su flota, por tipo de paquete o de envío, así como sus estrategias a corto y a largo plazo”.

¿Hacia dónde irá la movilidad?

En Alsa, según expuso Acha en la segunda parte de la mesa, hay que “distinguir la urbana de la larga distancia. El futuro será diferente en cada caso. Pero, en general, el sistema tiene que ser más conocido, predecible y fácil de usar por los usuarios. Más flexible (a la demanda, con ajustes reales en cada momento), generando el círculo virtuoso de la movilidad urbana, compartida y eléctrica. Esto dará paso a los vehículos autónomos, como el que tenemos en la Universidad Autónoma de Madrid”.

Ese futuro pasa por “adaptar la flota a las necesidades reales de forma dinámica, por una mayor capilaridad en las ciudades, y más coordinación entre la movilidad pública y la privada, aprovechando los tiempos de viaje. Entiendo que los planes deben ser un aliciente para las empresas, explicó el dirigente de Alsa, vaticinando que “en 2028 y 2030, los niveles 4 y 5 de conducción autónoma estarán en las calles con relativa normalidad. Las infraestructuras tienen que ser mucho más conectadas y flexibles, con carriles reservados y reversibles. Espero que las Administraciones estén a la altura, velando por la coordinación entre movilidad pública y privada”, mientras que para la larga distancia, “los corredores tienen que ser más ágiles”.

Michelin apuesta por un futuro que pase por “apoyar esa movilidad. Nuestra obligación es equipar los vehículos con neumáticos adaptados a las nuevas necesidades: autonomía, más peso, productos all season… Y a esto se suma el servicio. Queremos participar en la nueva movilidad, con una empresa de fabricación de pilas de hidrógeno, porque las baterías no son la única solución, ni la mejor en ocasiones. También hemos entrado en el sector marítimo, desarrollando velas para reducir el consumo de carburante de los barcos”, según Ureta.

Y Torres aportó otro dato, como que “el 70% de nuestras misiones es entre las fábricas y el almacén, el área donde más podemos hacer. Tenemos una herramienta implementada para dimensionar las emisiones por envío y cliente, analizando dónde generamos más emisiones para establecer planes de acción concretos. Por eso es importante que los transportistas compartan, pero también que sean motores del cambio, porque en L’Oreal “queremos reducir un 50% del CO2 que emitimos en 2030 respecto a 2016”.

A esto añadió que “la sostenibilidad no tiene por qué ser barata. Es difícil encontrar relaciones muy fuertes, pero son la base del crecimiento. Así, empresas de menor volumen se pueden aprovechar de todo el trabajo que hacen las de mayor tamaño”.

Los titulares

Preguntados por el moderador de la sesión, cada empresa dejó sus titulares al respecto:

Alsa-. “La movilidad y su evolución acompañan a la sociedad y a las personas. Ha pasado a ser parte de algo más grande. Afrontemos los retos con responsabilidad, pero también con ilusión, esfuerzo, compromiso y confianza en las personas y sus capacidades”.

Norauto.- “La movilidad sostenible está aquí para quedarse, por lo que está en nuestra mano acompañar a todos los automovilistas en este cambio”.

Michelin.- “En el futuro, todo será sostenible”.

Previous Post

Stellantis asigna una partida de vehículos eléctricos a Mangualde

Next Post

Ford E-Transit Courier: el ‘van’ compacto eléctrico que viene

Next Post
El Sector de Transportes opina sobre la Ley de Movilidad Sostenible

El Sector de Transportes opina sobre la Ley de Movilidad Sostenible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte