Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha defendido que la automoción está liderando la transformación industrial de España. El acto de inauguración también ha sido presidido por Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, quien ha apuntado que desde el primer minuto, el Gobierno se comprometió con el sector y ahora, se empiezan a ver los frutos del trabajo conjunto. La ministra ha insistido en que el Gobierno tiene el compromiso y la ambición para liderar la movilidad del futuro que será sostenible, digital, conectada y segura. Es el momento de liderar el cambio y para ello se movilizarán 10.000 millones de euros hasta 2023 en inversiones públicas y privadas en toda la cadena de valor del sector de la automoción, aseguró.
Anfac presentó así su modelo de descarbonización y electrificación del parque hasta 2030 el pasado 24 de marzo, como ya adelantara NEXOTRANS.
El presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos, estimó que las ventas crecerán solo un 8% y reclama que la nueva movilidad se convierta en un proyecto de país.
Jose López-Tafall, director general de la asociación, señala la digitalización, la descarbonización y el mantenimiento de la actividad y el empleo como los tres pilares de la estrategia de la industria para la nueva movilidad, focalizándose en el ciudadano y en sus demandas.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, cerró las ponencias de la mañana, y Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico clausuró el evento.
Dª Reyes Maroto (@MarotoReyes), ministra de @mincoturgob, inicia su intervención en la inauguración del #ForoANFAC La #Movilidad del Futuro ➡ https://t.co/0V7fSrrtnC pic.twitter.com/niXhivVXh4
ANFAC – La movilidad del futuro (@AnfacAutomovil) March 24, 2021



