La demanda en el mercado exprés de Asia-Pacífico crecerá un 4,3% interanual en 2023, por encima de la media mundial prevista para dicho ejercicio (2,1% interanual). Se espera que el mercado alcance un valor de 196.648,6 millones de euros y siga siendo el mayor a nivel regional del transporte urgente.
Se prevé que el crecimiento esté liderado por el mercado nacional del correo urgente, que crecerá un 5,1% interanual en 2023, hasta alcanzar un valor de 159.936,5 millones de euros. Se espera que el mercado internacional crezca a un ritmo mucho más lento del 0,9% interanual, alcanzando un valor de 36.712,1 millones de euros.
Según S&P Global Ratings, la capacidad de recuperación interna y el sólido crecimiento de China continental, aunque sobre una base débil, mantendrán el crecimiento regional en un nivel saludable. El fuerte consumo en las economías de la India, Indonesia y Filipinas también elevará la media. Sin embargo, por debajo de esta resistencia también hay importantes focos de debilidad.
Asia-Pacífico seguirá como motor
Se espera que la probable ausencia de un crecimiento económico significativo en EE.UU. y la eurozona en 2023 lastre la demanda de exportaciones de la región, especialmente en las economías orientadas a la exportación, como Corea del Sur y Taiwán. Los niveles del PIB en Asia-Pacífico (excluida China) se desacelerarán en 2023 hasta el 3,9%, desde el 4,8% de 2022, según S&P. Asia-Pacífico también será vulnerable a las tensiones cambiarias en 2023, así como a la perturbación de la cadena de suministro como consecuencia de las complicaciones que no cesan de producirse en China. Como tal, se espera que el mercado exprés de la región crezca a un ritmo ligeramente más lento en 2023 que en 2022.

