Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La infraestructura de recarga, el gran obstáculo para la movilidad eléctrica en España, según ANFAC

15/04/2025
En Nexotrans
La infraestructura de recarga, el gran obstáculo para la movilidad eléctrica en España, según ANFAC
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El informe elaborado por ANFAC pone de manifiesto una realidad preocupante: aunque se observan ligeros avances, la progresión es insuficiente. El indicador global —que combina la penetración de vehículos electrificados y la infraestructura de recarga— refleja una mejora de solo 0,8 puntos con respecto al último trimestre de 2024.

Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

El informe alerta de la necesidad de una política pública más decidida

En concreto, la penetración de vehículos electrificados mejora, pero sigue sin consolidarse en términos de mercado. Además, la infraestructura de recarga continúa siendo el gran cuello de botella del ecosistema de la movilidad eléctrica en nuestro país. El informe alerta de la necesidad de una política pública más decidida y coordinada entre administraciones para acelerar la transición, especialmente en lo relativo a los puntos de carga públicos y su capilaridad.

ANFAC subraya que la actual situación compromete los objetivos nacionales y europeos de reducción de emisiones, al tiempo que resta competitividad a la industria automovilística española frente a otros países del entorno.

Previous Post

Suspensión de aranceles entre EE. UU. y la UE: Una oportunidad para el diálogo

Next Post

El Foro de Transporte Ferroviario apuesta por una red logística más eficiente

Next Post
La línea 180 de EMT Madrid cubrirá el servicio durante el Mutua Madrid Open

La línea 180 de EMT Madrid cubrirá el servicio durante el Mutua Madrid Open

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte