Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La importancia de la seguridad en la resiliencia del Transporte

27/01/2024
En NEXOBUS PREMIUM
La importancia de la seguridad en la resiliencia del Transporte
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La investigación y la innovación en materia de seguridad buscan “soluciones para objetivos y retos tanto inmediatos como futuros, que se establecen en la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente”.

Entre los retos inmediatos, y en todos los modos, parece haber consenso en que “el área con mayor necesidad de progreso en lo relacionado con la seguridad es el transporte por carretera debido al número aún elevado de accidentes graves y mortales. La investigación y la innovación han evolucionado en las últimas décadas con el desarrollo de sistemas de protección pasiva y de seguridad activa.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

También se han hecho avances en lo relacionado con controlar el estado del conductor para eliminar las distracciones y la disminución de la aptitud debidas al cansancio y a las sustancias. Estos avances responden a las exigencias políticas sobre vehículos, infraestructuras y comportamiento del conductor más seguros. Estas soluciones deben alcanzar una mayor madurez y abordar adecuadamente las normas de privacidad antes de que puedan desplegarse y convertirse potencialmente en requisitos obligatorios.

En un futuro inmediato, la seguridad del transporte por carretera puede beneficiarse si la investigación y la innovación colaboran con las iniciativas y prioridades políticas:

– Sistema seguro: este enfoque holístico de la seguridad vial es una prioridad política clave, ya que combina los beneficios de la innovación tecnológica con medidas no tecnológicas y adaptaciones del comportamiento. La investigación y la innovación no sólo desarrollan las tecnologías, sino que desempeñan un papel clave a la hora de ayudar a comprender los factores de riesgo ambientales, contextuales y de comportamiento, así como las contramedidas.

– Indicadores de rendimiento de la seguridad vial: los proyectos deben comprometerse con los indicadores clave de rendimiento de la seguridad vial como iniciativa política para medir los avances hacia la Visión Cero. Los proyectos pueden establecer el vínculo entre las soluciones técnicas investigadas y los indicadores que pueden mejorar. Los sensores a bordo y de infraestructura, la detección de multitudes y las soluciones de comunicación que se utilizan para la seguridad inmediata también pueden utilizarse para la adquisición de datos relevantes para los indicadores si se cumplen los requisitos de privacidad.

Lo que nos espera

De cara al futuro de la seguridad vial, la investigación y la innovación pueden contribuir a ello:

– Siguiendo desarrollando medidas tecnológicas, como sensores y sistemas avanzados de asistencia al conductor y de alerta a nivel del vehículo y del usuario de la carretera. A nivel de red, puede seguir explorándose la gestión adaptativa del tráfico (por ejemplo, en las horas de colegio) y la aplicación inteligente de las leyes de tráfico (por ejemplo, en condiciones meteorológicas adversas).

– Mediante una mayor exploración de los beneficios combinados de las innovaciones tecnológicas con medidas no tecnológicas, como la reducción de velocidad, los carriles exclusivos, las señales de comportamiento, los equipos de visibilidad y protección de los usuarios vulnerables de la vía pública y las campañas de formación y concienciación, hacia un sistema holístico seguro.

– A las pruebas virtuales: los cálculos de masa ayudarán a determinar con mayor precisión las áreas que requieren atención en la investigación, el diseño de vehículos y la política. En este último ámbito, la toma de decisiones basada en escenarios mejorará la planificación del transporte y las infraestructuras, así como la formación de los usuarios de la carretera. Las pruebas virtuales pueden permitir investigar la combinación de medidas con resultados óptimos en diferentes condiciones, como el tráfico, el tiempo y la hora del día, la visibilidad, la adherencia a la carretera y el estado mental y físico de los actores, incluidos los conductores y todos los usuarios de la carretera.

– A la mejora de la formación de todos los usuarios de la carretera: innovación y mejoras en la formación de conductores y usuarios de la carretera, por ejemplo, con el uso de la realidad virtual o aumentada para aumentar la concienciación y el estado de alerta ante escenarios de riesgo, que son poco prácticos de reproducir en la formación de conductores. Los conductores también necesitan prepararse para el cambio entre la conducción automatizada y la manual en escenarios altamente automatizados y en escenarios de tráfico mixto.

– Garantizar la seguridad vial en el futuro con la llegada de la digitalización y los altos niveles de automatización de los vehículos, así como de los vectores energéticos alternativos, incluidas las baterías y el hidrógeno.

– Reducir las diferencias regionales y compartir los conocimientos y las mejores prácticas con otras regiones del mundo.

Previous Post

CETM: ‘Pedimos al Ministerio agilidad y negociación en las reuniones, para evitar movilizaciones’

Next Post

Mañueco inaugura la renovación de la estación de autobuses de Soria

Next Post
Castilla y León pide coordinar el mapa estatal con el autonómico

Castilla y León pide coordinar el mapa estatal con el autonómico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte