Pero no es posible prestar el servicio adecuado sin el respaldo de una buena logística en el almacén. Datisa, uno de los principales desarrolladores de software de gestión empresarial para pymes en España, califica como fundamental el disponer un buen soporte informático para llevar a cabo tal función.
Evitar el exceso de existencias muertas o las roturas de stock cuando los pedidos se multipliquen, son solo algunas de las ventajas de contar con un buen ERP. Pero, ¿qué es lo que puede aportar realmente? ¿Dónde reside su beneficio?
10 recomendaciones básicas
Todo al día y actualizado.- La primera regla de la gestión de la gestión de inventarios navideños es no dejarse sorprender por las vacaciones. Utilizar recordatorios del calendario para hacer los preparativos con suficiente antelación y mantener informados a los miembros del equipo con regularidad. Utilizar fechas límite para garantizar la entrega de los pedidos y evitar decepcionar a los clientes.
Aprovechar los pedidos por anticipado.- Es de esperar que la empresa haya pasado ya por este proceso. Será importante utilizar el análisis de los datos históricos de ventas para predecir y averiguar qué tipo de pedidos anticipados se pueden realizar. Por tanto, será posible calcular el inventario en función de las necesidades previstas.
Establecer niveles de inventario óptimos.- Con una planificación adecuada, es posible saber exactamente qué niveles de inventario se necesitan para gestionar esta temporada navideña: ni demasiado altos, para no disparar los costes, ni demasiado bajos, para no quedarse sin existencias. Aquí es donde el ERP de gestión de inventarios puede ayudar, analizando y automatizando el proceso.
Realizar auditorías continuas.- Un buen gestor de inventarios vigila constantemente las cifras de mermas de inventario y el índice de rotación para ver si hay que hacer ajustes. Realizar más auditorías de inventario durante la temporada de vacaciones para detectar a tiempo cualquier problema potencial. Mantener una mejor evaluación de los niveles de inventario y reponer el stock según sea necesario.
Agilizar los envíos.- Los envíos son muy importantes durante las fiestas. Al fin y al cabo, los regalos de Navidad que llegan el 26 de diciembre o el 7 de enero no agradarán al cliente. Garantizar que los pedidos se cumplimentan y envían a tiempo. Y considerar la posibilidad de contratar a una empresa de logística externa para que ayude con los picos de trabajo. Estas empresas 3PL pueden encargarse del almacenamiento, el embalaje y el envío para que los responsables de la gestión de almacén puedan centrarse en otras cosas.
Controlar los niveles.- Controlar los niveles de inventario durante esta temporada y prepararse para reaccionar rápidamente si aumentan los pedidos de un producto que no estaba previsto que fuera tan popular.
Gestionar el tiempo.- Disponer siempre de cierto margen de maniobra en términos de tiempo y costes de inventario. En Navidades, es posible que las empresas se enfrenten a circunstancias imprevistas. Por lo tanto, es importante prepararse para lo inesperado.
Atender a los proveedores.- Mantener un estrecho contacto con sus proveedores es fundamental durante la temporada navideña. Informarles con antelación de cuáles son las necesidades de la organización para que puedan hacer sus propios planes. Compartir datos para que entiendan cuáles son las necesidades reales del negocio.
Utilizar programas informáticos.- En muchas de estas recomendaciones, el software es un tema recurrente. El ERP ayuda a gestionar y controlar el inventario, a realizar un seguimiento analítico detallado y a llevar a cabo una actividad más organizada. En concreto, el ERP de Datisa facilita el control de stock, planificación segura de las compras, trazabilidad documental, entrada sencilla de datos, informes personalizables , concluyen desde la compañía.

