Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La Generalitat impulsa un programa para modernizar y reforzar el sector logístico valenciano

19/11/2025
En Nexotrans
La Generalitat impulsa un programa para modernizar y reforzar el sector logístico valenciano
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Plan Endavant promoverá la digitalización, flotas de bajas emisiones y una red más resiliente tras los daños provocados por las inundaciones de 2024

Modernización logística para una economía más competitiva

La Generalitat ha alcanzado un acuerdo con asociaciones de transportistas y entidades empresariales para poner en marcha un programa destinado a modernizar el sector logístico dentro del Plan Endavant. La iniciativa incidirá en la digitalización, el fomento de flotas de bajas emisiones y la creación de una red logística más resiliente, elementos que se consideran esenciales para el futuro de la movilidad y el transporte en la Comunitat Valenciana.

El vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, confirmó este avance tras la Mesa Sectorial de Innovación Logística Terrestre por Carretera. En este encuentro se aprobó el informe de retos y oportunidades elaborado junto a la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo. El Consell ofrecerá apoyo especializado a las empresas de transporte para acelerar tanto su digitalización como la transición hacia flotas bajas en emisiones, tal y como contempla la iniciativa B.18.1 del Plan Endavant.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Marcan el camino para transformar un sector estratégico que requiere modernización urgente

El informe identifica seis retos clave para el sector: la digitalización fragmentada, la mejora de los procesos operativos, el relevo generacional y la falta de talento, la trazabilidad de los envíos, la seguridad físico-digital y el impulso definitivo a la logística verde. Estos puntos, según Martínez Mus, marcan el camino para transformar un sector estratégico que requiere modernización urgente.

El documento ha sido enriquecido con aportaciones de los principales actores del transporte por carretera, así como de sectores industriales como el alimentario, calzado, juguete, textil, automoción, cerámica, mueble, químico, plástico y envase y embalaje. Más de 50 agentes han participado en lo que el vicepresidente calificó como un “trabajo de escucha concreto, actual y compartido”.

Un sector que demostró resiliencia tras las inundaciones

Las graves inundaciones de octubre de 2024 causaron daños significativos en 78 parques empresariales, afectando a miles de compañías y a numerosas carreteras de titularidad estatal, autonómica y local. Pese a ello, el sector logístico supo mantener y restituir las cadenas de suministro en tiempo récord, una experiencia que refuerza la necesidad de avanzar hacia un modelo más fuerte y preparado para futuras contingencias.

A la mesa de trabajo asistieron representantes de la Conselleria de Industria, de las principales asociaciones del transporte y la logística (ACTM, FVET y FETRAMA), de la patronal CEV y del centro tecnológico ITENE, reflejando el amplio consenso institucional y empresarial en torno a este programa, cuya aprobación definitiva está prevista para los próximos meses.

Etiquetas: digitalizaciónEficienciaLogística verdemodernidadtransportistas
Previous Post

España multiplica los carnés de autobús en la última década, pero al Sector le siguen faltando conductores

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte