Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La facturación electrónica obligatoria no será una realidad hasta el 2026

07/01/2025
En Nexotrans
La facturación electrónica obligatoria no será una realidad hasta el 2026
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Ministerio de Hacienda está desarrollando una plataforma pública para que los autónomos puedan cumplir de manera gratuita con la futura obligación de facturación electrónica. Esta medida se enmarca en el reglamento que dará forma a la Ley Crea y Crece, aprobada en 2022, y que establecerá nuevos estándares de facturación para empresas, pymes y trabajadores por cuenta propia.

La nueva normativa se aplicará de forma escalonada. Si el reglamento es publicado en los próximos meses, las grandes empresas, aquellas con facturación superior a ocho millones de euros, serían las primeras obligadas a emitir facturas electrónicas hacia finales de 2025. Durante el primer año de vigencia, estas compañías deberán complementar las facturas electrónicas con versiones en PDF para sus transacciones con empresas más pequeñas y autónomos que aún no dispongan de sistemas digitales.

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

20/11/2025
Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

20/11/2025

A finales de 2026, la facturación electrónica será obligatoria para todas las empresas y autónomos, independientemente de sus ingresos. Finalmente, en 2027, se introducirá la obligación de informar a la Agencia Tributaria sobre el estado de las facturas, incluyendo la confirmación de su recepción y, si corresponde, su pago en un plazo de cuatro días naturales.

Opciones para cumplir con la normativa

Aunque el mercado ya cuenta con numerosos programas de facturación electrónica adaptados a las necesidades de cada empresa, Hacienda planea ofrecer una solución gratuita para autónomos a través de su propia plataforma pública. Esta herramienta no solo permitirá emitir facturas, sino que también funcionará como un repositorio universal y obligatorio para el almacenamiento de documentos, facilitando el seguimiento de pagos y la descarga de información por parte de emisores y receptores.

La plataforma busca ser una alternativa accesible y eficiente para quienes no deseen invertir en software de terceros. No obstante, para aquellos con necesidades más avanzadas, el mercado ofrece desde opciones económicas con funcionalidades básicas hasta programas integrales que permiten gestionar la contabilidad y las obligaciones fiscales de manera completa.

Facilitar la transición hacia la digitalización

La implementación de la facturación electrónica supone un gran avance en la digitalización de la economía, pero también representa un desafío, especialmente para autónomos y pequeñas empresas. La plataforma gratuita de Hacienda busca reducir las barreras de entrada y garantizar que todos los profesionales puedan cumplir con la normativa sin incurrir en gastos adicionales, fomentando al mismo tiempo una mayor transparencia en las operaciones económicas.

Con esta medida, el Gobierno espera facilitar el proceso de adopción de la facturación electrónica y garantizar un entorno digital más eficiente y accesible para todos los actores del tejido empresarial español.

Previous Post

Deseos de Anetra para este 2025: cambios regulatorios y soluciones para el sector

Next Post

Balance positivo de la campaña navideña 2024/2025 en asistencia en carretera

Next Post
Reunión sin acuerdo para la jubilación anticipada: UGT se niega a firmar solicitud

Reunión sin acuerdo para la jubilación anticipada: UGT se niega a firmar solicitud

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte