Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

La evolución de la paquetería irá decelerando

29/09/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
La evolución de la paquetería irá decelerando
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El mercado mundial de la paquetería urgente y de pequeño tamaño creció un 12,2% interanual en 2021, y el segmento B2C representó más de la mitad del valor del mercado. El mencionado informe muestra que el crecimiento del valor del mercado se ralentizó sólo ligeramente en 2021 a medida que las restricciones de cierre disminuyeron y más personas volvieron a las tiendas físicas, manteniéndose por encima de las tasas de crecimiento anteriores a la pandemia.

Aspectos destacados

En 2021, seis de las siete regiones registraron un crecimiento del mercado exprés de dos dígitos. Asia-Pacífico y América del Norte superaron el crecimiento global, y Asia-Pacífico sigue siendo el mayor mercado exprés.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

El segmento B2C domina el mercado exprés a nivel mundial y en las tres principales regiones. Ti espera que el segmento B2C represente el 65,9% del mercado de la paquetería exprés y de pequeño tamaño en 2026.

Los integradores dominan el mercado mundial de la paquetería. UPS es el líder del mercado en términos de ingresos, con 67.500 millones de euros de ingresos relacionados con la paquetería. En 2021, los transportistas siguieron experimentando un fuerte crecimiento en términos de ingresos por paquetería, incluso después de que se levantaran las restricciones de Covid.

Las tiendas de paquetería y las taquillas han crecido considerablemente en los últimos años. Se estima que hay más de 1,8 millones de locales en todo el mundo, de los cuales 1,2 millones son tiendas de paquetería. Estas redes siguen ampliándose y se están desplegando nuevas redes en la mayoría de los países.

Ralentización al 9%

Sin embargo, se prevé que el mercado mundial del transporte urgente crezca a un ritmo más lento en 2022 (9% interanual) que en 2021, alcanzando un valor de mercado de 503.534 millones de euros. Esta tendencia está presente tanto en el segmento internacional como en el nacional, y se espera que ambos registren tasas de crecimiento de un solo dígito en 2022 (internacional: 8,3% interanual; nacional: 9,1% interanual).

Se espera que las persistentes tendencias macroeconómicas, como la intensificación de los problemas de inflación, la actual guerra entre Ucrania y Rusia, los elevados precios de la energía, las continuas interrupciones de la cadena de suministro y los nuevos cierres en China, sitúen a la economía mundial en una trayectoria descendente en el próximo año, y los economistas de la Organización Mundial del Comercio reevalúen las proyecciones del comercio mundial para los próximos dos años.

Nia Hudson, una de las analistas de investigación de Ti, concluye que «la fuerte demanda del sector del comercio electrónico minorista, junto con la recuperación del PIB, ayudó a impulsar el crecimiento del mercado exprés durante 2021. Sin embargo, el mercado se enfrenta ahora a varios vientos en contra. Esto incluye las tendencias macroeconómicas persistentes, como la intensificación de los desafíos de la inflación, la guerra en curso entre Ucrania y Rusia, los altos precios de la energía, la continua interrupción de la cadena de suministro y los nuevos cierres en China, que se espera que establezcan la economía mundial en una trayectoria descendente durante el próximo año«.

Previous Post

‘Tenemos la mejor previsión de asistencia al Congreso’

Next Post

EMT Madrid crea un concurso acorde con el proyecto Concept Bus

Next Post
Iñigo Etxeberria, nuevo director general de Irizar e-mobility

Iñigo Etxeberria, nuevo director general de Irizar e-mobility

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte