PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

La Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada contará con más de 13.200 M€

27/04/2021
En Nexobus
La Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada contará con más de 13.200 M€
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El pasado miércoles, 14 de abril, tras la reunión celebrada el día anterior por la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, se presentó en el Congreso de los Diputados el Plan completo, el cual será remitido a Bruselas (antes del 30 de abril) una vez sea aprobado por el Consejo de Ministros.El pasado miércoles, 14 de abril, tras la reunión celebrada el día anterior por la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, se presentó en el Congreso de los Diputados el Plan completo, el cual será remitido a Bruselas (antes del 30 de abril) una vez sea aprobado por el Consejo de Ministros.Este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España Puede, que supondrá para España el acceso a los más de 140.000 M€ previstos para España en transferencias y créditos en el período 2021-2026, tiene 5 objetivos clave: (1) modernizar el tejido productivo y la Administración, (2) impulsar la capacidad de crear empleos de calidad, (3) aumentar la productividad y el crecimiento potencial de la economía, (4) reducir las brechas sociales y d e género, (5) impulsar la economía verde.

13.203 millones de euros para la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, 6.536 millones irán dirigidos al Plan de choque de movilidad sostenible

Algunos de los aspectos de la estructura del Plan, son los siguientes:• Organizado en 4 ejes de transformación o líneas de trabajo: (1) la transición ecológica, (2) la transformación digital, (3) la cohesión social y territorial y (4) la igualdad de género.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

• Los ejes se van a desarrollar a través de 10 políticas palanca y 30 componentes.
• El Plan se articula a través de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas.
• Las inversiones movilizarán cerca de 70.000 M€ en el periodo 2021-2023.
• Los ámbitos verde y digital serán cruciales y acapararán alrededor del 70% de la inversión; la educación y la formación obtendrán el 10,5% de los recursos y la I+D+i el 7%.
De las 20 principales inversiones que se van a desarrollar en la primera fase del plan, las más relevantes por su presupuesto son:
• Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, con unos recursos de más de 13.200 M€
• Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, con unos recursos de 6.820 millones de euros
• Modernización de las Administraciones públicas, con 4.315 millones de euros
• Plan de Digitalización de Pymes, más de 4.060 millones de euros
• Hoja de Ruta del 5G, con casi 4.000 millones de euros
• Nueva Política Industrial España 2030 y Estrategia de Economía Circular, con más de 3.780 millones de euros
• Plan Nacional de Competencias Digitales, más de 3.590 millones de euros
• Modernización y Competitividad del Sector Turístico, con un importe de 3.400 millones de euros
• Desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia e Innovación, con 3.380 millones de euros.
• Y el despliegue e integración de energías renovables, con una inversión de 3.165 millones de euros.

El calendario del Plan de Recuperación establece, para el corto plazo, promover la recuperación tras la emergencia sanitaria; para el medio plazo, impulsar la transformación integral de nuestra economía; y para el largo plazo, lograr que España alcance un desarrollo robusto, sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero, social y medioambiental.

Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada

De estos 13.203 millones de euros para la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, 6.536 millones irán dirigidos al Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. El objetivo fundamental de este componente es impulsar la descarbonización de la movilidad urbana, la mejora de la calidad del aire y de la calidad de vida de las ciudades españolas.Para lograr estos objetivos resulta clave fomentar la movilidad activa e impulsar la transformación del sector del transporte público como verdadera alternativa a la utilización del vehículo privado, mediante el apoyo a las administraciones en las inversiones necesarias para la provisión de un sistema de transporte público digital y sostenible, la transformación de flotas hacia vehículos de menores emisiones, así como de herramientas de gestión digitales del tráfico y la movilidad.Así, una parte se destinará a acelerar la implementación de zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes que incentive a reducir la utilización del vehículo privado, mejorando así la calidad del aire, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida en las ciudades.

Se incluye además un plan de incentivos a la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías para favorecer los vehículos de cero o bajas emisiones.Además, entre las diferentes reformas a realizar, el Ejecutivo pretende llevar a cabo una Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, que regulará actividades relacionadas con el transporte y la movilidad, incluyendo planificación y financiación de infraestructuras y servicios.Por otro lado, se destinarán 1.555 millones de euros a la creación de una hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial, entre cuyas medidas se incluye un parque de entre 150-200 autobuses de pila de combustible de hidrógeno renovable.Finalmente, destaca también la inversión de 3.400 M€ para lleva a cabo un Plan de modernización y competitividad del sector turístico, con una estrategia que prepare al sector para las grandes transformaciones pendientes, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad y la digitalización. El objetivo de este componente es transformar y modernizar el sector turístico en España aumentando su competitividad y resiliencia.

Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera

En este sentido, recordamos que Confebus presentó el pasado mes de septiembre al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) un Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera basado en cuatro ejes: transformación ecológica, digitalización, empleo y servicio público.En los últimos meses, tanto la estrategia de recuperación económica post-Covid-19 de la UE -directamente relacionada con el Pacto Verde (Green Deal)-, como las recomendaciones oficiales del Consejo de la Unión Europea, no han hecho más que confirmar la importancia de la recuperación del sector del transporte, que habrá de tener lugar bajo el enfoque de la sostenibilidad y digitalización.Con este plan se propone contribuir a una recuperación verde, digital y resiliente de la economía y en concreto del sector como una de las garantías de la accesibilidad universal al servicio público de transporte, uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea.El grave impacto que la crisis del Covid-19 está suponiendo para el sector del transporte de viajeros por carretera en nuestro país se resume en dos cifras, la pérdida de 4.000 millones de euros en 2020 (con una previsión de otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021) y la posible desaparición de unos 30.000 puestos de trabajo, lo que podría suponer el cierre de un tercio de las empresas que en estos momentos están operando en toda España.

El transporte en autobús es la columna vertebral de la movilidad sostenible, un servicio esencial estratégico para la sociedad y la economía españolas, ya que garantiza el derecho a la movilidad universal y al acceso a los servicios de estado del bienestar (sanidad, educación, trabajo…). Tampoco podemos olvidar que supone el 50% de los desplazamientos colectivos de personas en España, siendo un ejemplo de una movilidad responsable, sostenible y eficiente que, gracias a su capilaridad y tupida red, permite la movilidad a prácticamente todos los rincones de nuestro país, uniendo más de 8.000 núcleos de población diariamente, y que resulta fundamental para la cadena y oferta turística (excusiones, congresos, ferias, circuitos…). Además, da empleo a 95.000 personas y factura en torno a 6.000 millones de euros anuales.

Previous Post

«El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él»

Next Post

Ford fabricará un nuevo comercial ligero en Rumanía en 2023, 100% eléctrico

Next Post
Las matriculaciones de vehículos industriales han descendido por segundo mes consecutivo

La DGT levanta las restricciones a camiones en el Puente de Mayo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte