PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

La estación de autobuses de Alicante cerró el 2024 con récord de pasajeros

28/01/2025
En Nexobus
La estación de autobuses de Alicante cerró el 2024 con récord de pasajeros
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La estación de autobuses de Alicante ha cerrado el año 2024 con un hito histórico, alcanzando los 2.508.538 pasajeros, un incremento del 25% respecto a los 2.004.661 viajeros registrados en 2023. Este aumento de más de medio millón de usuarios no solo establece un nuevo récord, sino que también destaca el papel central del transporte interurbano como eje vertebrador de la provincia de Alicante, consolidándose como una opción clave para la movilidad sostenible y la conectividad.

Ha superado el dato del año pasado en más de medio millón de usuarios

Desde que la UTE Estación de Autobuses de Alicante, compuesta por Vectalia y Alsa, asumió la operación de la estación ubicada en los terrenos del puerto, este es el mayor flujo de pasajeros registrado. Medidas como la gratuidad de los bonos para menores de 31 años, los descuentos de hasta el 75% en billetes ordinarios impulsados por la Generalitat Valenciana y programas específicos como el ‘Verano Joven’ han sido determinantes para atraer a una mayor variedad de usuarios. Estas iniciativas han hecho del transporte público una opción más asequible y accesible, especialmente para jóvenes y familias, incentivando el uso del transporte colectivo.

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

Durante 2024, se han implementado nuevas concesiones para fortalecer la conectividad interurbana. Entre las más destacadas están las líneas gestionadas por Vectalia hacia puntos estratégicos como Torrellano, el Parque Industrial, Elche, la UMH y Crevillente. Estas rutas, especialmente la CV 211 que conecta Alicante y Elche, han duplicado su número de pasajeros, superando los 400.000 usuarios anuales gracias a autobuses ecológicos, sostenibles y accesibles que ofrecen trayectos cada 35 minutos con un tiempo de viaje inferior a media hora.

Por su parte, Alsa ha reforzado las conexiones entre Alicante, la Marina Alta, la Marina Baja y Valencia con rutas reorganizadas como las CV 202 y CV 302. Estas líneas ofrecen servicios semidirectos a destinos como Denia, Benisa, Jávea o Benidorm, facilitando desplazamientos ágiles y cómodos a lo largo de toda la jornada.

Conectividad nacional

La estación también ha visto un notable avance en las conexiones nacionales, con servicios directos a aeropuertos como Manises, El Prat o Barajas (T4). Esto no solo beneficia a los viajeros locales, sino que también refuerza la atracción turística de Alicante, conectando la ciudad con importantes destinos nacionales.

El crecimiento del uso del transporte público interurbano es evidente entre los principales operadores. En 2024, Vectalia transportó cerca de 1.250.000 pasajeros, mientras que Alsa movilizó a más de 700.000 usuarios y Avanza registró un total de 500.000 viajeros. Este aumento generalizado refleja no solo la confianza de los usuarios, sino también el compromiso del sector con la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios.

Con estos resultados, la estación de autobuses de Alicante se posiciona como un ejemplo de movilidad eficiente, accesible y sostenible, contribuyendo al bienestar de los ciudadanos y al desarrollo económico y turístico de la región.

Previous Post

El Eurocargo GNC de Iveco: Camión Sostenible del Año en Distribución

Next Post

DGT alerta por fuertes nevadas en varias provincias del país

Next Post
OnTurtle inaugura su red de BIO GNL en Alemania para la movilidad

OnTurtle inaugura su red de BIO GNL en Alemania para la movilidad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte