Del 10 al 14 de noviembre, la Guardia Civil y policías locales revisan velocidad, uso del cinturón y documentación en miles de escolares
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha, desde este lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, una nueva campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en este ámbito tan sensible. Durante cinco días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto a las policías locales de los municipios adheridos, llevarán a cabo inspecciones intensivas en todo el territorio nacional.
Velocidad y distracciones: los riesgos más frecuentes
Según destaca la DGT, los siniestros más habituales en los que se ven implicados autobuses escolares están relacionados con velocidades inadecuadas o distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil. Por ello, se pondrá especial atención en garantizar el cumplimiento de las normas de circulación, con controles también de alcohol y drogas a los conductores.
En la campaña de enero 1.789 fueron sancionados
La campaña incidirá especialmente en la vigilancia del uso del cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como cortos, y en cualquier entorno, urbano o interurbano. La DGT recuerda que una buena parte de las lesiones graves sufridas por los menores en accidentes se deben a la ausencia de un uso correcto del cinturón.
Controles técnicos y administrativos
Los agentes comprobarán que los vehículos cuenten con las autorizaciones necesarias, documentación actualizada y que cumplan con los requisitos técnicos exigidos. También verificarán que los conductores dispongan del permiso correspondiente y que respeten los tiempos de conducción y descanso estipulados por ley.
El peligro está al subir y bajar
La guía “Al cole siempre seguros”, elaborada por la DGT, subraya que el 90% de los siniestros con menores ocurren en el momento de subir o bajar del vehículo, o instantes después, siendo muchos de ellos atropellos causados por distracciones. Por ello, se anima a madres y padres a extremar la precaución en estos momentos clave.
Resultados de la última campaña
Durante la anterior campaña de enero, se inspeccionaron 6.621 autobuses escolares, de los cuales 1.789 fueron sancionados por diferentes incumplimientos. Las principales infracciones fueron de carácter administrativo, como no disponer de la autorización especial o no tener el seguro obligatorio en regla. Además, se detectaron 3 positivos en alcohol, 6 en drogas y 5 excesos de velocidad.
Esta campaña se enmarca dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que aboga por una “tolerancia cero con comportamientos de riesgo”. La DGT insiste en que el transporte escolar debe ser seguro en todos los sentidos, y recuerda que una supervisión constante es esencial para proteger a los más vulnerables: los niños y niñas que cada día utilizan este medio de transporte.





