Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La descarbonización del transporte sólo puede lograrse con ‘decrecimiento’

16/01/2023
En NEXOBUS PREMIUM
La descarbonización del transporte sólo puede lograrse con ‘decrecimiento’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Esta es la base del estudio elaborado en el marco del proyecto Locomotion, y firmado por integrantes del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid (GEEDS-UVa). El objetivo del trabajo es “comparar la eficacia de diversas estrategias para descarbonizar el Sector del transporte mundial hasta el año 2050.

La electrificación, la descarbonización, la mejora de la eficiencia, el cambio tecnológico y los patrones de movilidad son los pilares sobre los que debe construirse el transporte del futuro, según el estudio.

“Tras probar cuatro escenarios diferentes de descarbonización del transporte (tendencias previstas del vehículo eléctrico (VE), EV High, E-bike, Degrowth), el estudio concluye que sólo un escenario de decrecimiento, es decir, una disminución del consumo y de la movilidad en general, sería factible teniendo en cuenta los recursos materiales disponibles en la actualidad”, según se recoge en el texto.

El único compatible

«El escenario de decrecimiento es el único que, al mismo tiempo, alcanza los objetivos de descarbonización exigidos por los objetivos internacionales globales de reducción de gases de efecto invernadero y es ampliamente compatible con las dotaciones materiales actuales. Dicho esto, incluso en este caso, las reservas actuales de cobre, cobalto, manganeso y níquel se agotarían en 2050. Por lo tanto, es necesario seguir investigando para explorar el desarrollo de un escenario de decrecimiento en el transporte mundial, y en otros sectores relevantes de uso intensivo de materiales, que se ajuste plenamente a los recursos materiales disponibles», afirmó Íñigo Capellán-Pérez, investigador del grupo GEEDS-UVa.

Mañana entraremos un poco más en detalle en los pormenores que han permitido llegar a esta conclusión.

Previous Post

¿Cuántos años hace que se inventaron los SMS?

Next Post

Ford enlaza ocho años liderando los Comerciales en Europa

Next Post
Guipúzcoa no tiene paciencia e implantará su peaje el próximo lunes

Guipúzcoa no tiene paciencia e implantará su peaje el próximo lunes

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte