En este sentido, Ti afirma que a la hora de identificar los factores que pueden tener contribución a la mencionada recuperación desigual, se mencionan las consecuencias a largo plazo de la pandemia, la guerra en curso en Ucrania y la creciente fragmentación geoeconómica, aunque a éstas habría que sumar razones cíclicas, entre ellas el efecto del endurecimiento de la política monetaria que genera la inflación.
Índice de confianza
El índice de confianza del consumidor y los datos del PMI también dibujan un panorama pesimista de la recuperación económica mundial. El PMI mundial ha mostrado una lectura constante por debajo de 50 desde febrero de 2023, lo que indica nueve meses consecutivos de contracción del sector productivo. Del mismo modo, el índice de confianza de los consumidores ha presentado constantemente lecturas por debajo de 100 desde agosto de 2021, lo que indica que los consumidores son más pesimistas que el índice de referencia.
Por todo ello, la consultora constata que la demanda de nuevos alquileres de espacio se ha moderado en el último trimestre, sobre todo en comparación con los máximos de 2022 y 2021, aunque la evolución no es lineal en todas las regiones del planeta.

