Si nos fijamos en su distribución geográfica, la Comunidad de Madrid fue nuevamente la región con mayor número de registros (624 de los 2.348 totales) en el mes de diciembre, cantidad que supone una subida del +18,6%.
Las dos Autonomías que completaron el podio, aunque a enorme distancia, en diciembre fueron Andalucía (373) y Cataluña (333), ambas con registros al alza mejores incluso que los de la capital: +31,3% y +27,1%, respectivamente.
De hecho, la tendencia es bastante positiva, puesto que sólo cuatro de las 18 regiones analizadas (Ceuta y Melilla constituyen la 18ª autonomía) presentan descensos, siendo el mayor el de Asturias (-53,1%). Por el contrario, Baleares (+175%) y Castilla-La Mancha (+100%) vivieron los mejores resultados mensuales.
Acumulado
El acumulado final, computado el último mes del ejercicio, presenta algunas similitudes con el mes. La Comunidad de Madrid sigue siendo responsable del mayor número de unidades matriculadas (6.404 respecto a las 28.685 totales), con un crecimiento del +19,7% y una cuota de mercado total del 22,2%. En este caso, el porcentaje mayor de todo el país se dio en Navarra (+54,1%), por delante de País Vasco (+48,3%).
Al cierre de este acumulado, un total de 15 de las 18 regiones crecen respecto al mismo periodo el año precedente, mientras que tres no pudieron crecer: La Rioja (-20,3%), Extremadura (-6,1%) y Ceuta y Melilla (-60%, aunque sólo han matriculado dos unidades).

