Si nos fijamos en su distribución geográfica, la Comunidad de Madrid fue nuevamente la región con mayor número de registros (805 de los 2.961 totales) en el mes de noviembre, cantidad que supone una subida del +36,4%.
Las dos Autonomías que completan el podio, aunque a enorme distancia, en noviembre son Andalucía (434) y Cataluña (348), ambas con registros a la baja respecto al mes precedente: -12,3% y -5,7%, respectivamente.
De hecho, la tendencia es también muy variada, puesto que seis de las 18 regiones analizadas (Ceuta y Melilla constituyen la 18ª autonomía) presentan descensos, siendo el mayor el de Asturias (-21,6%). Por el contrario, La Rioja (+187,5%) y País Vasco (+80%) vivieron los mejores resultados mensuales.
Acumulado
El acumulado hasta el penúltimo mes del ejercicio presenta algunas similitudes con el mes. La Comunidad de Madrid sigue siendo responsable del mayor número de unidades matriculadas (5.780 respecto a las 26.335 totales), con un crecimiento del +19,8%. En este caso, el porcentaje mayor de todo el país se dio en Navarra (+52,3%), por delante de Canarias (+51,7%).
Al cierre de este periodo acumulado, un total de 15 de las 18 regiones crecen respecto al mismo periodo el año precedente, mientras que tres no pudieron crecer: La Rioja (-20,9%, a pesar de ser la mayor subida mensual), Extremadura (-0,7%) y Ceuta y Melilla (-75%, aunque sólo han matriculado una unidad).

