Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La automoción mantiene su fuerza como motor económico en España

13/07/2025
En Nexotrans
La automoción mantiene su fuerza como motor económico en España
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Pese a un leve descenso respecto a 2023, la industria del automóvil consolida su papel clave en el empleo, la inversión y la balanza comercial del país

La industria de la automoción española sigue siendo un pilar esencial de la economía nacional. Según el Informe Anual 2024 de ANFAC, el sector alcanzó una facturación de 76.855 millones de euros, apenas un 2% menos que el año anterior, lo que demuestra su capacidad de resistencia en un contexto de transformación tecnológica, tensiones logísticas y desafíos geopolíticos.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Más inversión y empleo estable

En términos de inversión, el sector destinó 2.434 millones de euros en 2024, un 2,6% más que en el ejercicio anterior, consolidándose como uno de los principales inversores industriales del país. Además, mantuvo 57.189 empleos directos, confirmando su papel como fuente de trabajo estable.

La recaudación fiscal generada por el sector también fue destacada, alcanzando los 39.838 millones de euros, un 1,7% más que en 2023. De esa cifra, más de 6.000 millones provinieron de la compra de vehículos nuevos, lo que supone un incremento del 7,5%.

La automoción lidera la balanza comercial

El vehículo volvió a ser el producto con mayor saldo positivo en la balanza comercial española, con 15.991 millones de euros, gracias a su potente actividad exportadora.

José López-Tafall, director general de ANFAC, subrayó que “España es el segundo mayor productor de vehículos en Europa y continúa entre los diez primeros del mundo”. Además, destacó la contribución del sector a los servicios públicos a través de su peso fiscal y su importancia para el desarrollo industrial del país.

Previous Post

Empack, Logistics & Automation vuelve a Ifema con récord de participación

Next Post

Daimler Trucks avanza en la electrificación de la larga distancia

Next Post
Consum invertirá 220 millones de euros para consolidar su crecimiento en Cataluña

Consum invertirá 220 millones de euros para consolidar su crecimiento en Cataluña

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte