Se entiende que a medida que vayan apareciendo formas más avanzadas de vehículos autónomos, más del 70% de los encuestados cree que es probable que se impongan en el mercado nuevos modelos de comercialización. Mientras que los actores establecidos del vehículo autónomo creen principalmente en los modelos de pago por uso, las start-ups y otras entidades creen en los modelos de suscripción.
La encuesta de 2023 revela diferencias regionales más importantes que la efectuada en 2021: Los operadores norteamericanos se mostraron más reacios a los modelos de pago por distancia recorrida, mientras que los europeos se centraron en los modelos de pago por viaje, aunque en todas las regiones y tipos de empresas, ambas soluciones serán objeto de experimentación.
Siguientes pasos
Por ultimo, queda reflejado que los principales actores de la industria se están orientando hacia la escalabilidad e intentan optimizar sus modelos de negocio para poder alcanzar finalmente la rentabilidad. En este panorama de movilidad en evolución, las asociaciones estratégicas serán clave. Casi todos los encuestados (96%) consideran que las asociaciones estratégicas son cruciales para el desarrollo de los vehículos autónomos, y más de la mitad (56%) cree que la relación entre los fabricantes de equipos originales y los usuarios finales (como los transportistas logísticos) ya está cambiando.

