Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La alternativa a las ZBE es, mayoritariamente, el transporte público

18/01/2023
En NEXOBUS PREMIUM
La alternativa a las ZBE es, mayoritariamente, el transporte público
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Desde el pasado día 1 de enero, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) forman parte de la vida cotidiana de las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes. Y esto conlleva un cambio de hábitos en la movilidad de una parte importante de la población: solo está permitido circular por estas zonas con vehículos que sean cero emisiones, ECO, que tengan etiqueta C o B, aunque estos últimos tan solo podrán circular, pero no aparcar.

78 %

de los encuestados apuestan por el transporte público para moverse por las ZBE.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Este nuevo paradigma ha sido analizado por Free Now, una aplicación de movilidad europea que cuenta con más de 200.000 vehículos compartidos, pero que se ha centrado en la población española para saber “cómo les va a afectar esta nueva regulación y si cambiará su forma de moverse por las ciudades”.

Y el primer balance es que siete de cada 10 españoles se plantea el uso de soluciones de movilidad sostenible para circular por el interior de dichas zonas.

El transporte público, a la cabeza

Entre estas alternativas de movilidad sostenible, “el transporte público encabeza la lista con un 78% de los españoles que se decantan por él, seguido por el coche compartido con un 19% y, en tercer lugar, empatan con un 17% aquellos que afirman que van a hacer uso de la bicicleta y aquellos que prefieren renovar su vehículo personal por uno que cumpla la normativa”.

También se constata que existe un amplio conocimiento de la norma (un 91%) y que tendrá incidencia directa en el quehacer diario de los ciudadanos (así lo afirma un 25%), datos que se suman al 77% que la considera positiva para “convertir a las ciudades en espacios más habitables y respetuosos con el medio ambiente”.

“La realidad de las ciudades está en constante cambio y apostando por nuevos modelos de ciudad más sostenibles y climáticamente neutros. Desde Free Now compartimos este compromiso y por ello ofrecemos una movilidad urbana, sostenible, eficiente y digitalizada. La movilidad compartida es una gran parte de la solución hacia un cambio urbano más responsable con el medio ambiente: la MaaS (Mobility As A Service) permite a los ciudadanos elegir entre un amplio rango de modos de transporte sostenibles, aquellos que mejor satisfagan en cada momento sus necesidades de movilidad, sin para ello incorporar más vehículos a las ciudades, ayudando así a las ciudades a lograr la transición ecológica”, concluye Isabel García Frontera, directora general de Free Now España.

Previous Post

150 autobuses urbanos totalmente eléctricos Iveco E-WAY para Busitalia

Next Post

Los empleados de Schmitz Cargobull recaudan 19.000 euros

Next Post
Faconauto se compromete con el medio ambiente y la sostenibilidad

Faconauto se compromete con el medio ambiente y la sostenibilidad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte