Según el comunicado oficial de la marca, el Grupo Iveco está llevando a cabo planes en nombre de su marca Iveco Bus, para solicitar el acceso a un Contrato de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Económico como parte de las oportunidades que ofrece el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) del país italiano.
La inversión apoyará la transición energética del segmento del transporte de pasajeros en Italia, desarrollando e introduciendo tecnologías avanzadas de propulsión en el país. Además, relanzará la alianza entre diferentes zonas del país, ya que los centros del Grupo implicados en el proyecto se encuentran en Turín y Foggia, dos ciudades especializadas en la producción de motores industriales de combustión interna, apuntan desde el Grupo.
En concreto, se está estudiando la ampliación de las actividades de ingeniería y fabricación de baterías eléctricas para las plantas de Piamonte, mientras que se contempla la instalación de nuevas líneas para el montaje final de autobuses de alta tecnología y cero emisiones (Vehículos Eléctricos de Batería – BEV, y Vehículos Eléctricos de Pila de Combustible – FCEV) y de bajas emisiones (metano/biometano y diésel/biodiésel de última generación) en Foggia.
Así será el proceso
La fabricación inicial de estos nuevos autobuses se pondrá en marcha en las otras plantas del Grupo que ya se dedican a la producción de Iveco Bus, y se enriquecerá con tecnología de valor añadido en Foggia, mediante sistemas de propulsión alternativos producidos en Turín y pilas de combustible de hidrógeno. La producción se completará en Foggia con componentes adicionales suministrados en gran parte por la cadena de suministro nacional.
La investigación y el desarrollo y la fabricación de baterías, así como el suministro de motores para los vehículos de bajas emisiones, se confiarán a FPT Industrial, la marca del Grupo especializada en tecnologías de propulsión.
De ser aceptada la solicitud de Iveco, el paso a una fase de diseño avanzada, y por tanto a una fase operativa, tendría lugar este mismo año, con el objetivo de producir los primeros autobuses en la primavera de 2023.
Domenico Nucera, presidente de la Unidad de Negocio de Autobuses del Grupo Iveco, afirma que » nuestra propuesta es sólida. Confiando en que sea aceptada, este proyecto nos permitirá desarrollar nuevas competencias, contribuir al desarrollo económico del país y desempeñar un papel de primer orden en el proceso de renovación de la flota italiana de transporte público local, que se necesita urgentemente».

