Un emotivo episodio especial del pódcast Historias en Carretera repasa la vida, legado y alegría de Oti Cabadas, referente del sector y querida voz del mundo del camión
Un homenaje a la creadora que acercó la carretera a miles de personas
El pódcast Historias en Carretera, creado por Iveco para dar voz al mundo del transporte, dedica su nuevo episodio a una figura que marcó un antes y un después en el sector: Oti Cabadas, conocida como CocoTruckerGirl. Con más de 40.000 seguidores, Coco se convirtió en una influencer admirada por su forma auténtica, alegre y cercana de mostrar el día a día en la carretera. Su fallecimiento ha dejado una profunda huella en la comunidad camionera, en Iveco y en todos los que siguieron sus historias.
Durante más de quince años al volante y seis de colaboración con la marca, Coco transformó lo que comenzó como un hobby en una ventana real al sector del transporte, rompiendo estereotipos y generando un vínculo emocional entre camioneros y sociedad.
‘Seguiremos recordando a Coco cada vez que nos subamos a un camión’
El episodio reúne testimonios de compañeros, amigos y miembros del equipo de comunicación de Iveco España, que compartieron con Coco momentos inolvidables dentro y fuera de la cabina del camión. Sonia Navarro, directora de Comunicación de Iveco España, recordó a Coco como “embajadora y amiga, alguien que nos enseñó a amar aún más esta profesión”.
Por su parte, Paula Carulla, responsable de Comunicación y Redes Sociales, destacó que sus vídeos no eran contenido: “eran vida real, historias, conexión”. Ambas subrayaron la estrecha relación personal y profesional que construyeron con la creadora desde 2019, marcada por su entusiasmo, su humor y su capacidad de unir a las personas.
El episodio también recoge recuerdos de compañeros de ruta como Laur Garage y del periodista Pablo García, quienes relataron momentos divertidos que definían la esencia luminosa y espontánea de Coco. Para Laur, ella era “un rayo de sol en la oscuridad del camión”, mientras que Pablo evocó anécdotas que aún provocan sonrisas entre quienes la conocieron.
Una inspiración para mujeres y jóvenes del sector
El legado de Coco trasciende la pantalla. Su ejemplo impulsó a jóvenes camioneros y especialmente a mujeres que encontraron en ella un referente. Igor, miembro de Jóvenes del Camión, destacó cómo Coco ayudó a visibilizar el papel femenino en una profesión todavía masculinizada.
Asimismo, la conductora Nadia Colino recordó cómo Coco le ofreció consejos y apoyo desde el primer día: “Fue un referente para mí… me enseñó a afrontar la carretera con alegría y profesionalidad”.
Entre sus muchas huellas, se mantiene viva la tradición de los ‘Viernes de Morrete Rojo’, instaurada por Coco y continuada por su comunidad y compañeros de Iveco. Cada viernes, labios pintados de rojo iluminan redes y oficinas, un gesto sencillo y emocional que recuerda su espíritu vibrante.
‘Le pusiste rostro, tono y humanidad al transporte… lo que hacías era auténtico’
El episodio culmina con una emotiva carta de Paula Carulla, quien definió a Coco como “luz”, alguien que no necesitaba esforzarse para iluminar un espacio. “Le pusiste rostro, tono y humanidad al transporte… lo que hacías era auténtico”, expresó.
Sus compañeros destacaron las tres palabras que mejor la describen: alegría, bondad y amor, así como su valentía al abrirse un hueco en redes y dar visibilidad a una profesión esencial, mostrando la carretera desde el corazón.
Historias en Carretera despide el episodio celebrando la vida y el impacto de una creadora que convirtió cada kilómetro en una historia y cada historia en un motivo para sonreír. Su memoria seguirá viva en cada camión, en cada viaje y en cada persona a la que inspiró.
“Seguiremos recordando a Coco cada vez que nos subamos a un camión”, concluyen sus compañeros, recordando que detrás de cada volante hay una historia… y que Coco supo contar la suya con alma, pasión y humanidad.





