PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Indra hace más sostenible su sistema de gestión de autobuses

22/07/2021
En Nexobus
Indra hace más sostenible su sistema de gestión de autobuses
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Indra ha integrado en su sistema SAE, de la familia de soluciones Mova Traffic, la tecnología BLED (https://www.indracompany.com/es/ecodriving), basada en IoT y big data, que permite automatizar la toma de datos y analizar diferentes parámetros de la conducción, como velocidad, inercia, aceleración o frenado brusco; así como parámetros medioambientales, de consumo y eficiencia energética. El equipo embarcado para autobuses de Indra, Nauta, integra todos estos datos y los envía al centro de control, ofreciendo al operador la información del sistema de conducción en tiempo real junto con toda la información de gestión del servicio de transporte, generando alarmas cuando se superan determinados umbrales o en caso de colisión y facilitando la generación de informes y la toma de decisiones.

En cuanto a los conductores, cuentan con una aplicación móvil gamificada, que además de información y avisos, ofrece recomendaciones personalizadas basadas en machine learning para mejorar el rendimiento e incentiva las buenas prácticas de conducción eficiente, con la publicación de rankings semanales. Dado que el papel de los conductores es clave para sacar todo el partido al sistema, cuentan, además, con un programa de capacitación inicial, seguimiento y formación continua.Recomendaciones personalizadas basadas en aprendizaje automático para los conductores e iniciativas de gamificación que los animan a mejorar su rendimiento.Indra ya ha implantado esta tecnología en proyectos referentes de Alicante y de la Comunidad de Madrid, en concreto en autobuses urbanos de la localidad de Collado Villalba e interurbanos de Madrid, de la compañía Francisco Larrea, y en autobuses del transporte urbano de Alicante, de la empresa Vectalia. En ambos casos, ya se están consiguiendo notables mejoras en los consumos, en las emisiones que generan y en los indicadores de comodidad y seguridad.

Indra lidera el proyecto de la nueva movilidad inteligente, automatizada y sostenible en carreteras

Movilidad 2030 desarrollará tecnologías para desplegar a gran escala el vehículo conectado y autónomo

Leer más

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

“Gracias a la nueva funcionalidad, se ha detectado un ahorro en consumo de gasoil, reducción de accidentes y mayor confort a los pasajeros. En el primer año, se han dejado de contaminar aproximadamente 424,75 toneladas CO2 y se han aminorado los incidentes como consecuencia de una anticipación de los eventos que puedan surgir en la carretera y la detección preventiva de averías, cuando un vehículo sobrepasa considerablemente la media de alguno de los parámetros medidos por el sistema. También se ha reducido el número de reclamaciones de los viajeros por frenazos en autopista y seguridad vial”, señala Francisco Larrea, gerente de la empresa que opera los autobuses del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).

Este ahorro de más de 400 toneladas de CO2, equivaldría al recorrido de más de 15 millones de kilómetros al año de estos vehículos, si se tiene en cuenta que un autobús emite 28,4 gramos de CO2
por viajero y kilómetro recorrido.Por su parte, Hugo Molinero, responsable de producto SAE de Indra, destaca “el trabajo continuo de Indra para ofrecer al mercado nuevas soluciones que faciliten una movilidad más sostenible y respetuosa con el medioambiente, más segura y accesible para las personas, y más eficiente económicamente, tal como demandan cada vez más los clientes y los propios ciudadanos”.

La tecnología inteligente de Indra gestiona más de 15.000 autobuses para más de 100 operadores de todo el mundo, con proyectos en ciudades como Madrid, Barcelona, México DF, Medellín (Colombia), Curitiba (Brasil), Savannah (EE.UU.), Wroclaw (Polonia), Plovdiv (Bulgaria) o Kuala Lumpur (Malasia), entre otras muchas.La implantación de la solución de conducción eficiente y segura en grandes ciudades implicaría una gran reducción de las emisiones contaminantes y el consumo de los vehículos de transporte colectivo. Por ejemplo, si se extendiera a todos los autobuses urbanos e interurbanos que dan servicio a la ciudad de Madrid, se lograría reducir al año las emisiones de más de 35.000 toneladas de CO2 (equivalentes a más de 1.200 millones de kilómetros de autobús), más de 70 toneladas de monóxido de carbono (CO); y más de 100 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx).

Más de 100 ciudades de todo el mundo, entre las que destacan urbes como Londres, Sídney, Dublín, Kuwait o Manila, han confiado en las diferentes soluciones de Indra para mejorar su movilidad urbana. La tecnología inteligente de la compañía aplicada a la gestión del tráfico y el transporte urbano e interurbano facilita una movilidad más segura, eficiente y sostenible, promoviendo el uso del transporte público y los servicios de transporte urbano intermodal, y contribuyendo a reducir las congestiones de tráfico, las emisiones contaminantes y los costes que suponen.Indra cuenta con una experiencia única en Transportes, con más de 2.500 proyectos desarrollados en más de 50 países. Su oferta para Transportes, Indra Mova Solutions, cubre todo el ciclo de vida de los proyectos de sus clientes y combina las nuevas capacidades digitales, de integración, especialización e innovación que demanda el mercado, con la fiabilidad, el conocimiento del negocio, la tecnología propia para el transporte de Indra y la experiencia única de su equipo de profesionales.

Previous Post

El autobús asume el reto de alcanzar la neutralidad climática en 2030

Next Post

OMNIplus celebra su 25º aniversario

Next Post
Comunidad de Madrid: prueba piloto con un urbano 100% eléctrico en Getafe

Comunidad de Madrid: prueba piloto con un urbano 100% eléctrico en Getafe

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte