Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Incidencia del CCF en las emisiones de los Pesados

08/11/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Incidencia del CCF en las emisiones de los Pesados
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Para determinar el impacto de un CCF (factor de corrección del carbono), se cuantifica la pérdida en la reducción de emisiones que podría causar un mecanismo CCF en las normas de CO2 para vehículos pesados, en relación con la propuesta original de la Comisión Europea de revisar las normas de CO2”.

Para ello, el estudio proyecta las emisiones de CO2 del tubo de escape en el sector de los vehículos pesados utilizando el modelo Roadmap del ICCT en tres escenarios:

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024
  1. Normas actuales: Las normas actuales de CO2, que incluyen una reducción del 15% para 2025 y del 30% para 2030.
  2. Normas propuestas: Las normas propuestas por la Comisión Europea, que incluyen una reducción del 45% para 2030, del 65% para 2035 y del 90% para 2040.
  3. Normas propuestas que incluyen el CCF: Las normas propuestas por la Comisión Europea con la inclusión de un CCF de acuerdo con la propuesta del comité ENVI.

“Desagregamos el sector de los vehículos pesados en cada grupo VECTO, asumimos una eficiencia constante para cada categoría regulada y suponemos una curva S de adopción de vehículos de emisiones cero para cumplir las normas. Así, al incluir el CCF, aplicamos la misma metodología pero reducimos las emisiones de cada vehículo regulado en función de su tipo de combustible por los valores presentados en la Tabla 1”, explican los autores.

Descensos considerables

“La proporción resultante de vehículos de emisiones cero necesarios para cumplir las normas se presenta en la Figura 3. En total, el CCF podría corresponder a aproximadamente 300.000 vehículos pesados eléctricos menos vendidos entre 2020 y 2030, y 1,3 millones menos entre 2020 y 2050, en comparación con las normas propuestas. El CCF podría reducir la cuota de camiones y furgonetas de emisiones cero hasta en siete puntos porcentuales cada año entre 2025 y 2040”.

Previous Post

160.000 menores de 21 años viajan gratis con la tarjeta Xente Nova

Next Post

El Parlamento Europeo aprueba la regulación Euro7

Next Post
Zona Franca de Barcelona, nominada como referente en desarrollo sostenible

Zona Franca de Barcelona, nominada como referente en desarrollo sostenible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte