Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Higroelectricidad: ¿podemos extraer electricidad de la humedad del aire?

12/07/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Higroelectricidad: ¿podemos extraer electricidad de la humedad del aire?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Aquel trabajo fue publicado en la revista Nature, recogiendo los pormenores del dispositivo ‘Air-gen’, el cual conectaba “electrodos a los nanocables proteínicos de tal forma que se genera corriente eléctrica a partir del vapor de agua presente de forma natural en la atmósfera”, según el mencionado artículo.

«Estamos produciendo electricidad literalmente de la nada«, declaraba hace tres años uno de sus autores, recalcando que “el Air-gen genera energía limpia 24 horas al día, siete días a la semana».

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Un paso más

Pero de esto hace, como decíamos, casi tres años. ¿Por qué es noticia en la actualidad? Pues porque aquel trabajo ha seguido evolucionando en el tiempo, perfeccionando el modelo y buscando campos de aplicación, como “la pintura mural para suministrar energía al hogar. O podríamos desarrollar generadores autónomos alimentados por aire que suministren electricidad sin conexión a la red», como apuntaban sus responsables.

Ahora, Advanced Materials se hace eco de un nuevo ensayo, en el que se refuerza la idea de que “la humedad del aire es una enorme reserva sostenible de energía que, a diferencia de la solar y la eólica, está disponible de forma continua”.

Para tratar de evitar aquellas cuestiones que han ido obstaculizando el desarrollo e implantación de este sistema, “presenta un efecto genérico para la captación continua de energía a partir de la humedad del aire, que puede aplicarse a una amplia gama de materiales inorgánicos, orgánicos y biológicos. La característica común de estos materiales es que están diseñados con los nanoporos adecuados para permitir que el agua del aire pase a través de ellos y experimente un intercambio dinámico de adsorción-desorción en la interfaz porosa, lo que da lugar a una carga superficial”.

“Las predicciones del modelo guían la fabricación de dispositivos hechos de uniones heterogéneas de distintos materiales para ampliar aún más la categoría de dispositivos. El trabajo abre una amplia puerta a la exploración de la electricidad sostenible a partir del aire”, lo que sin duda, sería toda una revolución. Y no son los únicos que están explorando esta vía de investigación.

Previous Post

El Consorcio de la Bahía de Cádiz mejora los datos de 2019

Next Post

Guía para diseñar una cadena de suministro responsable

Next Post
‘Tenemos que hacer que el transporte de mercancías sea más limpio’ (I)

‘Tenemos que hacer que el transporte de mercancías sea más limpio’ (I)

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte