Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Híbridos y eléctricos condicionan el mercado mundial

18/07/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Híbridos y eléctricos condicionan el mercado mundial
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así lo entienden Julia Swales, editora principal de Sectores Verticales, y Thomas Cullen, analista senior de Ti, aunque apuntan que el segmento de los semiconductores podría incidir sobre esta evolución.

“En 2021, los fabricantes de vehículos no obtuvieron los semiconductores en las cantidades requeridas, y todavía no está claro exactamente por qué sucedió esto. El sector más amplio de semiconductores experimentó aumentos en la producción durante 2021-2023 y los niveles de inventario eran razonablemente altos. Por lo tanto, debe suponerse que el problema era específico del sector de la automoción”, indican los autores.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

En menor medida, “la fuerte caída de las ventas y la producción en 2020 estuvo condicionada por los efectos de las políticas de Covid-19, aunque esta situación se alivió a principios de 2022”.

“Una de las características de la caída en las ventas fue su repetición en todos los mercados principales. Incluso China, que tiene una base de producción distintiva compuesta por fabricantes de vehículos chinos y mundiales con una mezcla de vehículos con motor de combustión interna y vehículos eléctricos, sufrió caídas en la producción”.

Existen distintas explicaciones a largo plazo para la crisis. La evolución de la relación entre los fabricantes de semiconductores y los fabricantes de vehículos, con el resto del mercado, ha cambiado sin que los fabricantes de vehículos comprendan suficientemente las consecuencias.

“Esto es importante para la comprensión a largo plazo de la dinámica de la cadena de suministro automotriz. Sin embargo, lo que es más difícil de responder es por qué surgió tal crisis en 2021. Puede deberse a la creciente demanda de electrónica en los vehículos. Por ejemplo, los vehículos de pasajeros están evolucionando interfaces para reemplazar la cabina y los controles tradicionales.

Explosión de vehículos eléctricos

Otro desarrollo destacado en los últimos tres años ha sido la naturaleza cambiante del mercado en cuanto a la relación de Vehículos con Motor de Combustión Interna. Hasta 2020, la producción de vehículos eléctricos e híbridos estaba creciendo a un ritmo rápido, pero partiendo de un nivel modesto en términos de volúmenes totales de automóviles.

En 2023 esto había cambiado. Aunque los mercados varían sustancialmente, EV e híbridos se han convertido en un elemento principal en las ventas de todos los principales mercados. China, en particular, ha visto una explosión en la producción de vehículos eléctricos y, en paralelo, ha quintuplicado las exportaciones. Esto ha cambiado la naturaleza del comercio internacional de vehículo.

De hecho, el cambio es ahora tan significativo que si las exportaciones se miden en términos de unidades individuales, entonces China es el exportador de automóviles más grande del mundo. Sin embargo, cabe señalar que muchos de estos vehículos son pequeños eléctricos de bajo costo diseñados para uso urbano en mercados emergentes, aunque no deja de ser un desarrollo muy significativo”.

Previous Post

‘Es obligatorio poner el foco en la ciberseguridad del Sector’

Next Post

¿Qué proponen los políticos para el transporte público de cara al 23J?

Next Post
Madrid estudia nuevas alternativas de movilidad sostenible

Madrid estudia nuevas alternativas de movilidad sostenible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte